Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 03:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

COB asegura que peleará por aumento salarial y fabriles piden 10% de incremento

Ejecutivo Huarachi anunció que para definir el porcentaje de incremento salarial que pedirá la COB, los sectores tienen hasta el 15 de febrero para hacer llegar sus demandas para conformar el pliego petitorio

publicado en 12 / Feb / 22
Central Obrera Boliviana (COB) señaló este jueves que peleará porque en esta gestión haya incremento salarial, luego de que la Cámara de Comercio pidiera cero aumento para esta gestión debido a que la gestión 2021 cerró con 0,9% de inflación.
 
Los trabajadores fabriles, luego de un ampliado, determinaron pedir al gobierno un incremento de 10% al haber básico y 10% al salario mínimo nacional, para esta gestión. “Los trabajadores vamos a pelear, vamos a luchar por nuestro incremento salarial”, dijo el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.
 
“Hemos tenido un ampliado departamental en el cual hemos generado un debate y llegado a la conclusión de que el incremento salarial para el sector fabril sea del 10% al mínimo nacional y el 10% al haber básico”, señaló el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de La Paz, Américo Flores.
 
Huarachi anunció que para definir el porcentaje de incremento salarial que pedirá la COB, los sectores tienen hasta el 15 de febrero para hacer llegar sus demandas para conformar el pliego petitorio.
 
En 2021 solo hubo incremento al salario mínimo nacional del 2%. Huarachi dijo que los trabajadores entendieron que la prioridad en esa gestión era la reconstrucción de la economía, pero ahora exigirán debido a que “existe una mejora en los indicadores económicos, como las exportaciones”.
 
Mientras que Flores señaló que habiendo visto números positivos en la economía del país y tomado conocimiento de que el empresariado “ha expresado claramente que ha habido grandes exportaciones de parte de las diferentes empresas, creo que el incremento salarial que estamos proponiendo es el más adecuado”.
 
“En su momento en 2019 que hubo un conflicto político y en 2020 que hubo la situación de la pandemia, nosotros fuimos responsables y la economía obligaba a tomar decisiones responsables, y es por eso que en ese momento habíamos expresado que íbamos a rescindir de la situación del incremento salarial, pero hoy la situación es otra y el salario de un trabajador no cubre las necesidades de una familia”, sostuvo.

Te sugerimos

BCB supera en más del doble su meta con el Bono en Dólares y habla de total éxito en tres meses $us258 millones