Lobo del Aire
La Paz 04 de Noviembre de 2025, 15:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

COB asegura que peleará por aumento salarial y fabriles piden 10% de incremento

Ejecutivo Huarachi anunció que para definir el porcentaje de incremento salarial que pedirá la COB, los sectores tienen hasta el 15 de febrero para hacer llegar sus demandas para conformar el pliego petitorio

publicado en 12 / Feb / 22
Central Obrera Boliviana (COB) señaló este jueves que peleará porque en esta gestión haya incremento salarial, luego de que la Cámara de Comercio pidiera cero aumento para esta gestión debido a que la gestión 2021 cerró con 0,9% de inflación.
 
Los trabajadores fabriles, luego de un ampliado, determinaron pedir al gobierno un incremento de 10% al haber básico y 10% al salario mínimo nacional, para esta gestión. “Los trabajadores vamos a pelear, vamos a luchar por nuestro incremento salarial”, dijo el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.
 
“Hemos tenido un ampliado departamental en el cual hemos generado un debate y llegado a la conclusión de que el incremento salarial para el sector fabril sea del 10% al mínimo nacional y el 10% al haber básico”, señaló el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de La Paz, Américo Flores.
 
Huarachi anunció que para definir el porcentaje de incremento salarial que pedirá la COB, los sectores tienen hasta el 15 de febrero para hacer llegar sus demandas para conformar el pliego petitorio.
 
En 2021 solo hubo incremento al salario mínimo nacional del 2%. Huarachi dijo que los trabajadores entendieron que la prioridad en esa gestión era la reconstrucción de la economía, pero ahora exigirán debido a que “existe una mejora en los indicadores económicos, como las exportaciones”.
 
Mientras que Flores señaló que habiendo visto números positivos en la economía del país y tomado conocimiento de que el empresariado “ha expresado claramente que ha habido grandes exportaciones de parte de las diferentes empresas, creo que el incremento salarial que estamos proponiendo es el más adecuado”.
 
“En su momento en 2019 que hubo un conflicto político y en 2020 que hubo la situación de la pandemia, nosotros fuimos responsables y la economía obligaba a tomar decisiones responsables, y es por eso que en ese momento habíamos expresado que íbamos a rescindir de la situación del incremento salarial, pero hoy la situación es otra y el salario de un trabajador no cubre las necesidades de una familia”, sostuvo.

Te sugerimos

Pfizer y BioNTech confirman que su vacuna funciona contra las nuevas mutaciones de COVID-19