Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 01:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Covid 19 Coronavirus es infeccioso en el aire, según investigadores de la Universidad de Nebraska

Investigadores extrajeron aire de los cuartos de cinco pacientes algunos tosían y científicos lograron hacerse de microgotas de menos de cinco micras de diámetro que contenían el virus

publicado en 21 / Jul / 20

Coronavirus fue reencontrado después de meses en objetos de hoteles u hospitales así como suspendido en el aire, pero hasta un reciente estudio no se había podido demostrar que las partículas virales estaban suficientemente intactas como para replicarse e infectar a la gente.

Un equipo de la Universidad de Nebraska consiguió por primera vez replicar partículas del SARS-CoV-2 extraídas del aire de cuartos de enfermos de covid-19, eso refuerza la hipótesis según la cual el virus es transmisible no solo por salivazos, tos y estornudos, sino también por las microscópicas gotitas que las personas expelen cuando hablan o respiran y que son tan leves que quedan suspendidas en el aire durante mucho tiempo si no hay ventilación suficiente.

El coronavirus en el aire es infeccioso, según investigadores

Los resultados son preliminares y no fueron revisados por el comité de lectura de una revista científica, que deberá confirmar que el método empleado es cualificado. El texto fue publicado el lunes en el sitio web medrxiv.org en el cual la comunidad científica puede comentarlo libremente.El mismo equipo ya había prepublicado en marzo un estudio que mostraba que el virus seguía en el aire de cuartos de hospital que acogieron enfermos y ese artículo será publicado próximamente por una revista científica, según su autor principal.

"No es fácil", dijo a la AFP Joshua Santarpia, profesor de la Universidad de Nebraska, respecto a la tarea de recoger del aire partículas virales con un aparato del tamaño de un teléfono móvil. "Las concentraciones son débiles, generalmente hay pocas posibilidades de recuperar muestras utilizables", explicó.

Los investigadores extrajeron aire de los cuartos de cinco pacientes. Estos hablaban, algunos tosían. Los científicos lograron hacerse de microgotas de menos de cinco micras de diámetro que contenían el virus e incluso lo encontraron en gotas de un tamaño menor a una micra (milésima parte de un milímetro).

Esto es lo que el coronavirus provoca en el cuerpo | National Geographic

Posteriormente, aislaron el virus y lo trasladaron a un entorno especial para que se replicase. Sólo consiguieron replicar tres de 18 muestras provenientes de microgotas de una micra. Pero Santarpia está seguro: "se replican en cultivos celulares y, en consecuencia, son infecciosos".

Al principio de la pandemia, las autoridades sanitarias consideraban improbable que el nuevo coronavirus se transmitiese por el aire y estimaban que la principal vía de contagio era el contacto directo. Sin embargo, bajo la presión de la comunidad científica, la Organización Mundial de la Salud admitió el 7 de junio pruebas sobre la propagación aérea.

"El debate se tornó más político que científico. Creo que la mayoría de los infectólogos concuerdan en que la vía aérea es un componente de la transmisión aún cuando debatimos su importancia", afirmó Santarpia. Linsey Marr, especialista en transmisión aérea de virus, dijo en Twitter que el estudio presenta "sólidas pruebas". "Hay virus infeccioso en el aire. Falta saber cuánta cantidad se precisa respirar para ser infectado", aseveró.

 


Te sugerimos

Marco Antonio Etcheverry estará en Catar, fue invitado a la inauguración del certamen por la FIFA y Conmebol