Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 23:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Boric plantea a Arce retomar relaciones diplomáticas y defiende soberanía de su país

Bolivia y Chile interrumpieron sus relaciones diplomáticas en marzo de 1978, luego de la denuncia que hiciera Bolivia sobre el desvío artificial del río Lauca, entonces Bolivia rompió relaciones diplomáticas con los chilenos y desde entonces las relaciones se mantienen a nivel de cónsules

publicado en 14 / Mar / 22

Presidente de Chile, Gabriel Boric, invitó a su par boliviano, Luis Arce Catacora, a retomar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, interrumpidas hace 44 años. La declaración surgió en el primer encuentro que tuvo el jefe de Estado chileno con la prensa extranjera acreditada en su país.

“Creo que es absurdo que dos países vecinos con una historia común en América Latina hace tanto tiempo no tengan relaciones diplomáticas. El último momento en que tuvimos fue cuando estábamos en dictadura”, declaró el mandatario chileno, según recogieron los medios del vecino país.

Bolivia y Chile interrumpieron sus relaciones diplomáticas en marzo de 1978, luego de la denuncia que hiciera Bolivia sobre el desvío artificial del río Lauca, entonces Bolivia rompió relaciones diplomáticas con los chilenos y desde entonces las relaciones se mantienen a nivel de cónsules.

Gabriel Boric y Luis Arce sostuvieron una reunión en Santiago el sábado, después de la posesión del primero y, según las declaraciones del jefe de Estado boliviano, dijo que hablaron del uso de las aguas internacionales (ríos Silala y Lauca) y de la demanda marítima. Pero esta mañana, Boric dijo que esas fueron las declaraciones del presidente boliviano.

“Chile no negocia su soberanía, como me imagino no hace ningún país. Entiendo que el presidente Arce tenga que decir ciertas cosas, pero a lo que le he invitado, y creo que hay buena disposición de ambos, es a no poner la carreta delante de los bueyes”, graficó los términos del encuentro.

Las declaraciones del presidente chileno fueron acogidas con beneplácito por el expresidente boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé quien dijo que se debe priorizar la buena vecindad. “De acuerdo, hace ya tiempo que la buena vecindad debe comenzar con relaciones diplomáticas plenas”, escribió el exmandatario en sus redes sociales.

A partir del 1 de abril, Bolivia y Chile estarán en una nueva confrontación legal en los estrados de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por una demanda que presentó Chile respecto de las aguas del manantial del Silala.

Sobre estos conflictos de soberanía, Boric declaró que existen varios temas que deben atender con Bolivia. El Gobierno boliviano tiene como prioridad los temas del Silala y la reivindicación marítima que incluso está contemplado en la Constitución Política del Estado.

“Si es que la única discusión con Bolivia es con respecto a la soberanía no llegaremos a ninguna parte porque tenemos posiciones diferentes; sin embargo, sí tenemos muchos puntos en los que podemos llegar a acuerdos”, advirtió.


Te sugerimos

Intervienen clínica en La Paz por presuntos abortos clandestinos y la aprehensión de 10 personas