Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 00:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Boric plantea a Arce retomar relaciones diplomáticas y defiende soberanía de su país

Bolivia y Chile interrumpieron sus relaciones diplomáticas en marzo de 1978, luego de la denuncia que hiciera Bolivia sobre el desvío artificial del río Lauca, entonces Bolivia rompió relaciones diplomáticas con los chilenos y desde entonces las relaciones se mantienen a nivel de cónsules

publicado en 14 / Mar / 22

Presidente de Chile, Gabriel Boric, invitó a su par boliviano, Luis Arce Catacora, a retomar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, interrumpidas hace 44 años. La declaración surgió en el primer encuentro que tuvo el jefe de Estado chileno con la prensa extranjera acreditada en su país.

“Creo que es absurdo que dos países vecinos con una historia común en América Latina hace tanto tiempo no tengan relaciones diplomáticas. El último momento en que tuvimos fue cuando estábamos en dictadura”, declaró el mandatario chileno, según recogieron los medios del vecino país.

Bolivia y Chile interrumpieron sus relaciones diplomáticas en marzo de 1978, luego de la denuncia que hiciera Bolivia sobre el desvío artificial del río Lauca, entonces Bolivia rompió relaciones diplomáticas con los chilenos y desde entonces las relaciones se mantienen a nivel de cónsules.

Gabriel Boric y Luis Arce sostuvieron una reunión en Santiago el sábado, después de la posesión del primero y, según las declaraciones del jefe de Estado boliviano, dijo que hablaron del uso de las aguas internacionales (ríos Silala y Lauca) y de la demanda marítima. Pero esta mañana, Boric dijo que esas fueron las declaraciones del presidente boliviano.

“Chile no negocia su soberanía, como me imagino no hace ningún país. Entiendo que el presidente Arce tenga que decir ciertas cosas, pero a lo que le he invitado, y creo que hay buena disposición de ambos, es a no poner la carreta delante de los bueyes”, graficó los términos del encuentro.

Las declaraciones del presidente chileno fueron acogidas con beneplácito por el expresidente boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé quien dijo que se debe priorizar la buena vecindad. “De acuerdo, hace ya tiempo que la buena vecindad debe comenzar con relaciones diplomáticas plenas”, escribió el exmandatario en sus redes sociales.

A partir del 1 de abril, Bolivia y Chile estarán en una nueva confrontación legal en los estrados de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por una demanda que presentó Chile respecto de las aguas del manantial del Silala.

Sobre estos conflictos de soberanía, Boric declaró que existen varios temas que deben atender con Bolivia. El Gobierno boliviano tiene como prioridad los temas del Silala y la reivindicación marítima que incluso está contemplado en la Constitución Política del Estado.

“Si es que la única discusión con Bolivia es con respecto a la soberanía no llegaremos a ninguna parte porque tenemos posiciones diferentes; sin embargo, sí tenemos muchos puntos en los que podemos llegar a acuerdos”, advirtió.


Te sugerimos

"Marketplace" de Facebook la app para comprar y vender