Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

En Asamblea de la ONU Jeanine Añez denuncia que existe acoso sistemático del gobierno Argentino

Canciller Karen Longaric aseguró que no se cesará en pedir a la comunidad internacional que se respete la soberanía de Bolivia, sus asuntos internos y su derecho a la libre determinación. Dijo que la injerencia fue denunciada ante la ONU y la OEA el 1 de septiembre

publicado en 24 / Sep / 20

En el mensaje ante la Asamblea General de la ONU, la presidenta Jeanine Añez, denunció al Gobierno kirchnerista de Argentina de ejercer un acoso abusivo contra Bolivia y de amparar la “conspiración violenta de Evo Morales”.

“No quiero terminar este discurso sin denunciar ante el mundo el acoso sistemático y abusivo que ejerce desde Argentina el Gobierno kirchnerista contra las instituciones y contra los valores republicanos en Bolivia”, dijo Añez. Aseveró que el Gobierno de Bolivia tiene relaciones de cortesía hasta con su par de Cuba, a pesar de las diferencias ideológicas, pero el caso del Gobierno de Argentina es distinto.

El Gobierno argentino dijo que

Aseveró que el Gobierno kirchnerista tiene una conducta de “castas populistas castas que no dudan en utilizar métodos francamente abusivos para sostener sus planes de poder y sus posiciones contrarias a la libertad”. 

“¿Cuál es la autoridad que tiene el Gobierno argentino para hacer de la intromisión la clave de su política exterior hacia Bolivia? y ¿cuál es la autoridad que tiene para amparar una conspiración violenta de Evo Morales contra la democracia boliviana desde suelo argentino? y, peor aún, ¿Cuál es la autoridad que tiene el Gobierno argentino para ofrecer impunidad a Evo Morales ante casos tan graves como las investigaciones nacionales e internacionales que están en marcha contra este exdictador por violaciones a los Derechos Humanos, por violaciones sexuales contra niñas o mujeres menores de edad o por complicidad en asesinato político”, cuestionó.

El reclamo de Añez es noticia de portada en medios argentinos | Diario  Pagina Siete

Dijo al “populismo kischnerista que la nación boliviana no es propiedad privada de ninguna casta. Somos un pueblo soberano y respetable, Bolivia se respeta, la democracia boliviana se respeta, el pueblo boliviano se respeta”. La jefa de Estado afirmó también que la región no enfrenta el dilema entre caminos de izquierda o de derecha, sino debe escoger entre el camino de la libertad o el de la opresión.

“Admitamos que América Latina en general no ha superado la amenaza autoritaria y admitamos que gente muy importante de la política en América Latina permanece en la tentación autoritaria y, en consecuencia, aceptemos que muchas de nuestras sociedades viven el riesgo de acabar rendidas ante las nuevas formas del autoritarismo y la opresión”, señaló Añez.

Presidenta de Bolivia arremete en la ONU contra el Gobierno de Argentina y  lo acusa de

Señaló que el autoritarismo se expresa en el populismo caudillista que en Bolivia estuvo durante más de una década. Sin embargo, sostuvo que ahora los bolivianos optaron por recuperar la libertad con elecciones limpias.

Dijo que los bolivianos decidieron “dejar atrás la dictadura populista”. “Somos un pueblo que ya no quiere gobiernos construyendo a palacios y museos consagrados al caudillo, somos un pueblo que quiere democracia, salud, empleo educación y oportunidades”, agregó, Añez invitó al mundo a mirar el proceso electoral boliviano. Comprometió que “a diferencia del que impulsó a Evo Morales el año pasado”, las elecciones serán limpias y sin fraude.


Te sugerimos

Presidente Evo Morales entregó 10 sugerencias a la ONU para salvar Madre Tierra