Lobo del Aire
La Paz 15 de Noviembre de 2025, 15:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Presidente Evo Morales entregó 10 sugerencias a la ONU para salvar Madre Tierra

Presidente Evo Morales entregó hoy al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, un documento que consta de 10 puntos para luchar contra el calentamiento global y salvar la Madre Tierra.

publicado en 11 / Oct / 15

“Quiero aprovechar este día para que a nivel mundial no se olviden de Bolivia, saben que en el mundo hay un debate fuerte sobre la Madre Tierra, sobre la Pachamama, y tenemos la responsabilidad de entregar a Naciones Unidas un documento preparado de Bolivia para cuidar la Madre Tierra, porque lo que está pasando en el mundo es muy serio, a veces hay sequía, helada (y otros fenómenos)”,el dinero que se destina para la guerra sea administrado para políticas de protección del medio ambiente.

Las 10 sugerencias a Naciones Unidas

1.- Adopción de un nuevo modelo civilizatorio en el mundo sin consumismo, sin mercantilismo, sin capitalismo, construyendo y consolidando un orden mundial para vivir bien.

2.- Construcción de un sistema climático basado en la responsabilidad con la Madre Tierra y la cultura de la vida para la realización plena de la humanidad en su desarrollo integral.

3.- Protección de los derechos de la Madre Tierra de forma articulada y complementaria con los derechos de los pueblos a su desarrollo integral.

4.- Defensa de los bienes comunes universales, como son los mares, océanos, el agua, el espacio atmosférico y el monopolio tecnológico, promoviendo el acceso de los pueblos al patrimonio común.

5.- Eliminación de las patentes de las tecnologías y reconocimiento del derecho humano a la ciencia y a la tecnología de la vida.

6.- Implementación efectiva por parte de los gobiernos en el mundo para que el agua sea un derecho humano.

7.- La constitución de un tribunal internacional de justicia climática para que facilite que los países cumplan con sus compromisos internacionales con el cambio climático en un contexto de respeto de los derechos de los pueblos y de la Madre Tierra.

8.- Destinar los recursos de la maquinaria militar de las potencias imperiales y promotores de la guerra para financiar las acciones de los pueblos contra el cambio climático.

9.- Erradicación de la mercantilización de la naturaleza y los mercados de carbono que promueven millonarios negocios climáticos y no resuelven problemas de la crisis climática.

10.- Descolonizar los recursos naturales, de visiones coloniales ambientales sesgadas, que ven a los pueblos del Sur como guardabosques de los países del Norte y a las comunidades como enemigo de la naturaleza.


Te sugerimos

HACE 40 AÑOS SE HIZO LA PRIMERA LLAMADA POR CELULAR