
El calentamiento global está provocando que los océanos se encuentren más afectados que nunca, con la propagación de enfermedades entre los animales y seres humanos y amenazando la seguridad alimentaria del planeta, señaló un informe científico.
publicado en 06 / Sep / 16Hallazgos, basados en las investigaciones de expertos, fueron recopilados entre 80 científicos de 12 países, dijeron expertos en el Congreso Mundial de la Naturaleza convocado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza(IUCN) en Hawái. "Todo sabemos que los océanos sostienen el planeta.
Todos sabemos que los océanos proveen cada segundo de aire que respiramos", señaló el director general de la IUCN Inger Andersen a la prensa durante el encuentro que atrae a nueve mil líderes y representantes gubernamentales y de grupos ambientalistas a Honolulú.
"Sin embargo estamos enfermando a los océanos", agregó. El informe "Explicación del calentamiento del Océano" es el estudio "más completo y sistemático que tenemos sobre las consecuencias del calentamiento global en los océanos", dijo uno de los autores principales Dan Laffoley.
Las aguas del mundo han absorbido el 93 por ciento del calor generado por el cambio climático desde 1970, frenando el calor que se sentía en la tierra pero alterando dramáticamente el ritmo de vida en el océano, agregó el científico.
"El océano nos ha estado protegiendo y las consecuencias de esto son absolutamente enormes", sentenció Laffoley, vicepresidente de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la IUCN.
Te sugerimos
Recompensa millonaria para quien encuentre al ARA San Juan
Fernando Camacho en su declaración ratificó denuncia inicialmente pública sobre el "desvío" de recursos de publicidad
Fernando Camacho en su declaración ratificó denuncia inicialmente pública sobre el "desvío" de recursos de publicidad
Lluvia de memes en la Red tras la derrota de Argentina ante Arabia Saudita 1-2
Lluvia de memes en la Red tras la derrota de Argentina ante Arabia Saudita 1-2
1 de septiembre cambian las reglas por la emergencia sanitaria en el país, comienza la fase "postconfinamiento" y se suspenden algunas restricciones
1 de septiembre cambian las reglas por la emergencia sanitaria en el país, comienza la fase "postconfinamiento" y se suspenden algunas restricciones
Bolivia apunta a ser "socio estratégico" de los BRICS por el litio, minerales raros y la agricultura afirmó presidente Luis Arce
Bolivia apunta a ser "socio estratégico" de los BRICS por el litio, minerales raros y la agricultura afirmó presidente Luis Arce
Se despiden de Diego Armando Maradona en Casa Rosada miles de personas se quedaron desde anoche entre incidentes y empujones
Se despiden de Diego Armando Maradona en Casa Rosada miles de personas se quedaron desde anoche entre incidentes y empujones
Presidente Luis Arce anuncia crecimiento del país de 4,4% para 2021
Presidente Luis Arce anuncia crecimiento del país de 4,4% para 2021
Laura Pausini molesta con la prensa mexicana por culpa de su bata que se abrió
Laura Pausini molesta con la prensa mexicana por culpa de su bata que se abrió
La Paz para este miércoles evaluará ampliar el horario de invierno escolar por incremento de bajas temperaturas
La Paz para este miércoles evaluará ampliar el horario de invierno escolar por incremento de bajas temperaturas
Alcaldía de La Paz habilita estacionamientos temporales para transporte escolar y vehículos de padres de familia
Alcaldía de La Paz habilita estacionamientos temporales para transporte escolar y vehículos de padres de familia
EMPIEZA LA FERIA DE LA ALASITA 2014 CON LA FÉ QUE SE CUMPLIRÁ TODOS LOS DESEOS
EMPIEZA LA FERIA DE LA ALASITA 2014 CON LA FÉ QUE SE CUMPLIRÁ TODOS LOS DESEOS
APFs dejan de operar en Bolivia y la Gestora Pública iniciará actividades totales desde el lunes 15 de mayo
APFs dejan de operar en Bolivia y la Gestora Pública iniciará actividades totales desde el lunes 15 de mayo