Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 04:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

El Censo de Población y Vivienda costará $us 68 millones para todas las fases con créditos externos de Fonplata y el BID

Mendoza aseguró que el Gobierno nacional asume el crédito de las financiadoras y ambos acuerdos serán trasladados a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su correspondiente aprobación

publicado en 13 / Apr / 22

Ministra de Planificación, Gabriela Mendoza, informó este miércoles que el Censo de Población y Vivienda costará 68 millones de dólares para todas las fases y los recursos se cubrirán con créditos externos del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Estamos hablando de un presupuesto para la gestión 2022, en adelante, hasta concluir la etapa poscensal, del orden de 67,4 millones de dólares; a esto hay que añadirle las auditorias que se llevarán adelante, las evaluaciones y comisiones de administración que son aproximadamente 600.000 dólares, que sería que estamos hablando de un costo total de 68 millones de dólares”, afirmó la autoridad del Gobierno en conferencia de prensa.

Precisó que, del total de recursos, Fonplata garantiza 40 millones de dólares, cuyo monto fue autorizado en contrato mediante el Decreto Supremo 4649; y en el caso del BID, el crédito es por 26,4 millones. El Tesoro General de la Nación aportará 1,6 millones para el proceso.

Mendoza aseguró que el Gobierno nacional asume el crédito de las financiadoras y ambos acuerdos serán trasladados a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su correspondiente aprobación.

En cuanto a la boleta censal, dijo que tiene un avance significativo y de verificación con la comisión interinstitucional que se conformó para este proceso. Dijo que incluir la categoría “mestizo” en la papeleta, sería un retroceso y “característica totalmente discriminatoria” y que, recordó, hay un pronunciamiento de las Naciones Unidas sobre tipología de raza humana.

El Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre y en esta etapa preparatoria se lleva adelante la actualización cartográfica. En el detalle, Mendoza aseguró que esta fase tiene un avance importante con la entrega de formularios y revisión por los gobiernos municipales. Dijo que la actividad tiene el fin de segmentar al país en viviendas y unidades familiares, amanzanadas, para luego calcular la cantidad de personal que será desplazada en el relevamiento de datos.

Sobre la Acción Popular y anuncio de protestas por parte de cívicos de Santa Cruz, que exigen información del Censo, la Ministra de Planificación afirmó que ese recurso constitucional está en manos de la justicia y exhortó a los operadores que consideren el cronograma de socialización que está en marcha por parte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

“No se puede sesgar la información del Censo hacia un sector con intereses particulares, por tanto, la transferencia de la información tiene que dar la garantía que es para toda la población”, dijo la autoridad y recordó que el empadronamiento censal es competencia privativa del ámbito central del Estado, con el brazo operativo del INE.


Te sugerimos

"Felicitamos al presidente electo Jair Bolsonaro y aplaudimos su mensaje de verdad y paz", manifestó el diplomático uruguayo a través de su cuenta de Twitter.