Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

8.9 MILLONES DE LÍNEAS ACTIVAS DE TELEFONÍA MÓVIL EN BOLIVIA

En seis meses de este año, Entel tiene una participación de mercado del 43,18%, pese a que en diciembre de 2011 alcanzó al 45%. En dicho período de análisis, la telefónica Viva también tuvo un reducido crecimiento, al haber pasado del 24% al 24,9%. Mientras, Tigo subió del 31,7% al 31,8%.

publicado en 06 / Sep / 12
El director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Clifford Paravicini, estimó que entre 100 mil y 200 mil usuarios “élite” tienen hasta tres líneas telefónicas, lo cual será conocido con más detalle en el Censo de Población y Vivienda que se realizará en noviembre de este año. “El comportamiento del mercado tiene un crecimiento constante, es un incremento ordenado y lo que tenemos (ahora) es lo siguiente: en total hay 8.974.291 líneas (activas) de telefonía celular”, explicó la autoridad. El número de líneas activas en telefonía móvil existente en el país se acerca a la población proyectada para este año por el Instituto Nacional de Estadística (INE), misma que llega a 10,6 millones de habitantes. Según datos de la ATT, la empresa estatal Entel tiene el mayor número de líneas a nivel nacional, luego le siguen Tigo y Viva. La mayor parte de las líneas están concentradas en el eje central del país (ver infografía). La Razón buscó conocer la posición de Entel respecto al crecimiento que tuvo en este sector y de su participación en el mercado, pero los ejecutivos de la telefónica no respondieron al cuestionario que se les envió. “El regulador siempre se alegra cuando hay buenas noticias acerca del crecimiento del número de celulares”, lo que refleja que el crecimiento es “muy grande”, señaló Paravicini. El Director Ejecutivo de la ATT sostuvo que uno de los factores que ayudó a este incremento son las ofertas de paquetes de servicios que las telefónicas realizaron, por ejemplo, en el acceso al servicio de internet. Según la telefónica Viva, el crecimiento que registró al primer semestre de este año se debió a la inversión que efectuó en nueva tecnología y a la mejora en el servicio al cliente que está centrado en generar información sobre su consumo. “Viva invirtió en los últimos dos años al menos $us 105 millones en la instalación de una nueva red de telecomunicaciones a nivel nacional para ampliar la cobertura y brindar una mejor calidad de señal”. La gerente nacional de Telecomunicación de Tigo, Nadia Eid, atribuyó el aumento de los usuarios a la innovación y a la tecnología que implementó durante los últimos meses. Paravicini resaltó los ingresos que obtuvieron las telefónicas por los servicios que prestan a sus usuario. Al primer semestre de este año, Entel mantiene el liderazgo en el mercado de la telefonía móvil. A la telefónica estatal le siguen Tigo y Viva. “Entel está bastante arriba, eso se puede distinguir. Segundo está Tigo y tercero es Viva”, informó el director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Clifford Paravicini. Según Paravicini, los resultados obtenidos reflejan que el mercado de la telefonía móvil es dinámico y competitivo entre las tres empresas. Para el exsuperintendente de Transportes y Telecomunicaciones Wilson Villarroel, Tigo y Viva tienen la oportunidad de subir su participación en el mercado “si ponen más empeño”.

Te sugerimos

CINCO LUGARES RAROS PARA CONECTARSE MEDIANTE WIFI