Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 15:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

8.9 MILLONES DE LÍNEAS ACTIVAS DE TELEFONÍA MÓVIL EN BOLIVIA

En seis meses de este año, Entel tiene una participación de mercado del 43,18%, pese a que en diciembre de 2011 alcanzó al 45%. En dicho período de análisis, la telefónica Viva también tuvo un reducido crecimiento, al haber pasado del 24% al 24,9%. Mientras, Tigo subió del 31,7% al 31,8%.

publicado en 06 / Sep / 12
El director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Clifford Paravicini, estimó que entre 100 mil y 200 mil usuarios “élite” tienen hasta tres líneas telefónicas, lo cual será conocido con más detalle en el Censo de Población y Vivienda que se realizará en noviembre de este año. “El comportamiento del mercado tiene un crecimiento constante, es un incremento ordenado y lo que tenemos (ahora) es lo siguiente: en total hay 8.974.291 líneas (activas) de telefonía celular”, explicó la autoridad. El número de líneas activas en telefonía móvil existente en el país se acerca a la población proyectada para este año por el Instituto Nacional de Estadística (INE), misma que llega a 10,6 millones de habitantes. Según datos de la ATT, la empresa estatal Entel tiene el mayor número de líneas a nivel nacional, luego le siguen Tigo y Viva. La mayor parte de las líneas están concentradas en el eje central del país (ver infografía). La Razón buscó conocer la posición de Entel respecto al crecimiento que tuvo en este sector y de su participación en el mercado, pero los ejecutivos de la telefónica no respondieron al cuestionario que se les envió. “El regulador siempre se alegra cuando hay buenas noticias acerca del crecimiento del número de celulares”, lo que refleja que el crecimiento es “muy grande”, señaló Paravicini. El Director Ejecutivo de la ATT sostuvo que uno de los factores que ayudó a este incremento son las ofertas de paquetes de servicios que las telefónicas realizaron, por ejemplo, en el acceso al servicio de internet. Según la telefónica Viva, el crecimiento que registró al primer semestre de este año se debió a la inversión que efectuó en nueva tecnología y a la mejora en el servicio al cliente que está centrado en generar información sobre su consumo. “Viva invirtió en los últimos dos años al menos $us 105 millones en la instalación de una nueva red de telecomunicaciones a nivel nacional para ampliar la cobertura y brindar una mejor calidad de señal”. La gerente nacional de Telecomunicación de Tigo, Nadia Eid, atribuyó el aumento de los usuarios a la innovación y a la tecnología que implementó durante los últimos meses. Paravicini resaltó los ingresos que obtuvieron las telefónicas por los servicios que prestan a sus usuario. Al primer semestre de este año, Entel mantiene el liderazgo en el mercado de la telefonía móvil. A la telefónica estatal le siguen Tigo y Viva. “Entel está bastante arriba, eso se puede distinguir. Segundo está Tigo y tercero es Viva”, informó el director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Clifford Paravicini. Según Paravicini, los resultados obtenidos reflejan que el mercado de la telefonía móvil es dinámico y competitivo entre las tres empresas. Para el exsuperintendente de Transportes y Telecomunicaciones Wilson Villarroel, Tigo y Viva tienen la oportunidad de subir su participación en el mercado “si ponen más empeño”.

Te sugerimos

Concejal Pierre Chain denunció que alcaldía gastó Bs3.8 millones en 32 certificados de catastro y se niegan a investigar, Concejo Municipal ha rechazado convocar al alcalde Iván Arias