Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 11:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

DENIS RACICOT DE LA ONU: "BOLIVIA ES EL ÚNICO PAÍS QUE TOLERA USO DE ARMAS LETALES EN MANIFESTACIONES"

El representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Bolivia, Denis Racicot, recomendó hoy al gobierno analizar medidas legales para evitar el uso de armas letales, como la dinamita, en el ámbito público porque atentan contra la integridad de las personas.

publicado en 23 / Sep / 12

“Pensamos que hay que buscar medidas en el futuro para evitar el uso de armas letales, como es la dinamita, en el ámbito público (…) En Bolivia es el único país donde manifestantes usan estos elementos letales. Es una práctica que hay que proscribir, sancionar”, manifestó Racicot. El uso de petardos, dinamita y otros elementos contundentes –explicó el represente internacional– vulnera los derechos humanos de los demás.

Asi también, arriesga la integridad física del ser humano y atenta contra la dignidad de las personas por constituir un peligro para quienes nada tienen que ver en los conflictos. “En una sociedad democrática no es aceptable”, afirmó el activista de los derechos humanos, a tiempo de condenar los hechos registrados el pasado miércoles en la ciudad de La Paz, donde cooperativistas lanzaron cachorros de dinamita contra los mineros asalariados, hecho que dejo un saldo negativo de nueve heridos y un fallecido.

Según el Alto Comisionado, en cualquier parte del mundo constituye un delito el uso indebido de este tipo de armas letales, razón por la que solicitó a los manifestantes reflexionar sobre la forma en la cual expresan su descontento y claman por sus reivindicaciones. Ley para sancionar uso de explosivos Información de la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados indica que el anteproyecto de Ley de Tenencia, Portación y Venta de Armas y Explosivos, texto socializado por el Ministerio de Gobierno, prohibirá la venta libre de dinamita y su uso en marchas de protesta, estableciendo incluso sanciones penales.


Te sugerimos

ES NATALIA BARULICH TIENE 23 AÑOS Y ES LA NOVIA DE MALUMA