Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 02:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

En el Día del Estado Plurinacional presidente Luis Arce resalta modelo económico y dijo: "saldremos victoriosos" de las crisis sanitaria, económica y social

Presidente Arce destacó la mejore de índices económicos, como el incremento de inscripción de empresas, la baja inflación, la reducción de la pobreza con datos que están por debajo incluso de los registrados en 2019 y la reducción de la desigualdad

publicado en 22 / Jan / 22

En el Día del Estado Plurinacional, el presidente Luis Arce, destacó los índices económicos que ha logrado su gestión y aseguró que el país saldrá victorioso de las crisis que atraviesa. 

“Saldremos victoriosos de la crisis sanitaria que estamos enfrentando en muchas mejores condiciones que lo hicimos en 2020 y también saldremos victoriosos de la crisis económica y social”, dijo Arce en su discurso que duró alrededor de media hora.

Arce defendió el modelo económico social comunitario y pidió que no haya dudas de que la industrialización con sustitución de importaciones es una forma efectiva de liberación nacional.

Recordó que implementó medidas como el Bono Contra el Hambre, el reintegro del Impuesto al Valor Agregado, la devolución de los aportes de las AFP, créditos productivos, fideicomiso y otros.

“En menos de dos años Bolivia ya se encuentra encaminada por la senda del crecimiento y el desarrollo económico”, señaló que la construcción del Estado Plurinacional va más allá del reconocimiento de las naciones y culturas de raíces ancestrales, sino es un horizonte político civilizatorio alternativo al capitalismo.

“Cuando vinculamos el pasado con el presente, no es para quedarnos estancados en la historia, sino que es un medio imprescindible para seguir construyendo un proyecto de país con futuro”, agregó.

Sostuvo que los logros desde 2006 son innegables a nivel político, económico y social, sin embargo, consideró que esos avances se pretendieron “borrar de un plumazo por un gobierno de facto que tenía el objeto de restituir la República colonial y el modelo neoliberal”.

 

En diferentes regiones también se alistan festejos paralelos por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia, lo que los sectores sociales y el Movimiento Al Socialismo (MAS) denominan “revolución cultural”.

 

El Día del Estado Plurinacional se celebra desde 2010, luego de la aprobación de la nueva Constitución. Fue el gobierno de Evo Morales que lo declaró, recordando el día que tomó el poder como primer presidente indígena del país, en 2006.

 

El mandatario destacó la mejore de índices económicos, como el incremento de inscripción de empresas, la baja inflación, la reducción de la pobreza con datos que están por debajo incluso de los registrados en 2019 y la reducción de la desigualdad. 

“Todas las bolivianas y bolivianos puede tener la confianza de que la reconstrucción de nuestra patria avanza a paso firme y que no retrocedemos a pesar de intentos desestabilizadores”, afirmó.

Negó que los índices se deban a “pilotos automáticos”, buenos precios internacionales, fortuna ni “efecto rebote”. “Es un modelo del que debemos sentirnos orgullosos y orgullosas”, subrayó.


Te sugerimos

Lenocinios se camuflaban como baños en la 12 de octubre de la ciudad de El Alto