Lobo del Aire
La Paz 14 de Septiembre de 2025, 00:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

En el Día del Estado Plurinacional presidente Luis Arce resalta modelo económico y dijo: "saldremos victoriosos" de las crisis sanitaria, económica y social

Presidente Arce destacó la mejore de índices económicos, como el incremento de inscripción de empresas, la baja inflación, la reducción de la pobreza con datos que están por debajo incluso de los registrados en 2019 y la reducción de la desigualdad

publicado en 22 / Jan / 22

En el Día del Estado Plurinacional, el presidente Luis Arce, destacó los índices económicos que ha logrado su gestión y aseguró que el país saldrá victorioso de las crisis que atraviesa. 

“Saldremos victoriosos de la crisis sanitaria que estamos enfrentando en muchas mejores condiciones que lo hicimos en 2020 y también saldremos victoriosos de la crisis económica y social”, dijo Arce en su discurso que duró alrededor de media hora.

Arce defendió el modelo económico social comunitario y pidió que no haya dudas de que la industrialización con sustitución de importaciones es una forma efectiva de liberación nacional.

Recordó que implementó medidas como el Bono Contra el Hambre, el reintegro del Impuesto al Valor Agregado, la devolución de los aportes de las AFP, créditos productivos, fideicomiso y otros.

“En menos de dos años Bolivia ya se encuentra encaminada por la senda del crecimiento y el desarrollo económico”, señaló que la construcción del Estado Plurinacional va más allá del reconocimiento de las naciones y culturas de raíces ancestrales, sino es un horizonte político civilizatorio alternativo al capitalismo.

“Cuando vinculamos el pasado con el presente, no es para quedarnos estancados en la historia, sino que es un medio imprescindible para seguir construyendo un proyecto de país con futuro”, agregó.

Sostuvo que los logros desde 2006 son innegables a nivel político, económico y social, sin embargo, consideró que esos avances se pretendieron “borrar de un plumazo por un gobierno de facto que tenía el objeto de restituir la República colonial y el modelo neoliberal”.

 

En diferentes regiones también se alistan festejos paralelos por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia, lo que los sectores sociales y el Movimiento Al Socialismo (MAS) denominan “revolución cultural”.

 

El Día del Estado Plurinacional se celebra desde 2010, luego de la aprobación de la nueva Constitución. Fue el gobierno de Evo Morales que lo declaró, recordando el día que tomó el poder como primer presidente indígena del país, en 2006.

 

El mandatario destacó la mejore de índices económicos, como el incremento de inscripción de empresas, la baja inflación, la reducción de la pobreza con datos que están por debajo incluso de los registrados en 2019 y la reducción de la desigualdad. 

“Todas las bolivianas y bolivianos puede tener la confianza de que la reconstrucción de nuestra patria avanza a paso firme y que no retrocedemos a pesar de intentos desestabilizadores”, afirmó.

Negó que los índices se deban a “pilotos automáticos”, buenos precios internacionales, fortuna ni “efecto rebote”. “Es un modelo del que debemos sentirnos orgullosos y orgullosas”, subrayó.


Te sugerimos

BRUCE SPRINGSTEEN NOMBRADO MUSICO DEL AÑO 2012