Lobo del Aire
La Paz 01 de Diciembre de 2023, 15:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más
  • Foro internacional visibiliza28 de noviembre, incremento de riesgo para periodistas y defensores ambientales y de territorio ver más
  • Bajo estricta seguridad, Sebastián Marset concedió responder a la periodista Patricia Martín, "El patrón" acusa de "corrupto" al Ministro Del Castillo y le dice que cuente la verdad ver más
  • Autoridad de Agua Potable y Saneamiento Básico autoriza aumento de tarifas a quienes se excedan con el uso del agua ver más

En el Día del Estado Plurinacional presidente Luis Arce resalta modelo económico y dijo: "saldremos victoriosos" de las crisis sanitaria, económica y social

Presidente Arce destacó la mejore de índices económicos, como el incremento de inscripción de empresas, la baja inflación, la reducción de la pobreza con datos que están por debajo incluso de los registrados en 2019 y la reducción de la desigualdad

En el Día del Estado Plurinacional, el presidente Luis Arce, destacó los índices económicos que ha logrado su gestión y aseguró que el país saldrá victorioso de las crisis que atraviesa. 

“Saldremos victoriosos de la crisis sanitaria que estamos enfrentando en muchas mejores condiciones que lo hicimos en 2020 y también saldremos victoriosos de la crisis económica y social”, dijo Arce en su discurso que duró alrededor de media hora.

Arce defendió el modelo económico social comunitario y pidió que no haya dudas de que la industrialización con sustitución de importaciones es una forma efectiva de liberación nacional.

Recordó que implementó medidas como el Bono Contra el Hambre, el reintegro del Impuesto al Valor Agregado, la devolución de los aportes de las AFP, créditos productivos, fideicomiso y otros.

“En menos de dos años Bolivia ya se encuentra encaminada por la senda del crecimiento y el desarrollo económico”, señaló que la construcción del Estado Plurinacional va más allá del reconocimiento de las naciones y culturas de raíces ancestrales, sino es un horizonte político civilizatorio alternativo al capitalismo.

“Cuando vinculamos el pasado con el presente, no es para quedarnos estancados en la historia, sino que es un medio imprescindible para seguir construyendo un proyecto de país con futuro”, agregó.

Sostuvo que los logros desde 2006 son innegables a nivel político, económico y social, sin embargo, consideró que esos avances se pretendieron “borrar de un plumazo por un gobierno de facto que tenía el objeto de restituir la República colonial y el modelo neoliberal”.

 

En diferentes regiones también se alistan festejos paralelos por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia, lo que los sectores sociales y el Movimiento Al Socialismo (MAS) denominan “revolución cultural”.

 

El Día del Estado Plurinacional se celebra desde 2010, luego de la aprobación de la nueva Constitución. Fue el gobierno de Evo Morales que lo declaró, recordando el día que tomó el poder como primer presidente indígena del país, en 2006.

 

El mandatario destacó la mejore de índices económicos, como el incremento de inscripción de empresas, la baja inflación, la reducción de la pobreza con datos que están por debajo incluso de los registrados en 2019 y la reducción de la desigualdad. 

“Todas las bolivianas y bolivianos puede tener la confianza de que la reconstrucción de nuestra patria avanza a paso firme y que no retrocedemos a pesar de intentos desestabilizadores”, afirmó.

Negó que los índices se deban a “pilotos automáticos”, buenos precios internacionales, fortuna ni “efecto rebote”. “Es un modelo del que debemos sentirnos orgullosos y orgullosas”, subrayó.


Te sugerimos

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ORURO INAGURA ESTE VIERNES 8 DE FEBRERO