Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 11:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Federación de Yungas del Chapare determinó sugerir cambiar a la mitad del gabinete del presidente Luis Arce

Veizaga anunció que harán seguimiento constante y si en algún momento tendrán que decir algo, lo harán guardando el respeto al gobierno central que simplemente tiene que gobernar escuchando al pueblo, tal como trabajó Evo Morales

publicado en 09 / Jan / 22

Secretario ejecutivo de la Federación de Yungas del Chapare del Trópico de Cochabamba, David Veizaga, informó que dentro las últimas determinaciones del último ampliado, se decidió sugerir el cambio de la mitad del gabinete de ministros para un mejor servicio y que las autoridades estén conectadas a las necesidades del pueblo.

“Es una decisión del gobierno central, pero nos gustaría que cambie más de la mitad. ¿Quiénes y cuántos? será una determinación del gobierno central, pero nos gustaría que mejore su gabinete presidencial para esta gestión 2022, mejor si es pronto porque sabemos que nosotros, como dirigentes sindicales, siempre trabajamos para hacer un mejor servicio y como autoridades públicas tienen que hacer ese funcionamiento”, afirmó.

Observa que se necesitan políticas de cooperación con las embajadas, cooperación internacional, estrategias para combatir la pandemia, para mejorar la economía y mejorar la industrialización, para que mañana pasado Bolivia sea una potencia en la enseñanza y la educación de los jóvenes y los futuros profesionales.

Veizaga anunció que harán seguimiento constante y si en algún momento tendrán que decir algo, lo harán guardando el respeto al gobierno central que simplemente tiene que gobernar escuchando al pueblo, tal como trabajó Evo Morales y otros líderes revolucionarios que buscaban la igualdad de oportunidades, erradicando la extrema pobreza y mejorando la enseñanza, manifestó.

Considera que las autoridades públicas tienen que estas formadas en todo, tanto en la parte orgánico-sindical como en la función pública que ayuda a mejorar la gestión, cumpliendo las leyes y la Constitución Política del Estado.

Dijo que los futuros ministros de Estado deben reunir condiciones de ser técnicos y políticos, porque una autoridad que no tengan ambos elementos no podría estar a la altura de las necesidades del pueblo, ni aplicar los ideales del MAS en sentido que la política es vocación de servicio al pueblo bajo el conocimiento técnico.


Te sugerimos

Hasta mayo Rusia prevé completar segunda fase de envíos de vacunas Sputnik V a Bolivia