Lobo del Aire
La Paz 24 de Octubre de 2025, 11:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

200 millones de Bolivianos se movieron con la billetera móvil hasta el mes de abril

De acuerdo a Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, entre los productos más adquiridos por los trabajadores que perciben el beneficio son calzados de cuero, seguido por prendas de vestir como poleras, pantalones y diversos alimentos, entre otros

publicado en 18 / Apr / 19

Hasta el quince de este mes se movieron unos Bs 200 millones en compras con la billetera móvil. Esta cifra representa el 43% del total de Bs 462 millones que se depositaron en cuentas de la Agetic para la compra de productos nacionales.

“Tenemos 455.000 personas que activaron ya la aplicación y estamos terminando de conciliar con algunas entidades y empresas, ya que faltaban regularizar los datos de algunos otros. El universo total son como unas 600.000 personas”, indicó ayer Nicolás Laguna, director de la Agencia del Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (Agetic), según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, hasta el 24 de marzo, con la billetera móvil se registró un movimiento económico de más de Bs 134 millones.

Director de la Agetic confirmó que en lo que va del año, el movimiento llegó a Bs 200 millones, lo que representa el 43% del total, a partir del 2 de enero de este año, la Agetic habilitó la billetera móvil para que los trabajadores que recibieron el segundo aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia” puedan comprar productos nacionales con el 15% del beneficio en más de 1.200 puntos de ventas habilitados en todo el país.

 

“La billetera mImagen relacionadaóvil tiene un proceso y una experiencia muy enriquecedora que ha sucedido entre diciembre y enero de este año, hemos tenido que ajustar todos los aspectos de la aplicación”, explicó Laguna a este medio. Agregó que el paso más importante para solventar esta aplicación fue la validación de los datos de las personas con el Segip (Servicio General de Identificación Personal y de Licencias para Conducir). “La mayoría de las planillas de trabajadores no estaban cotejadas y validadas”.

El director de la repartición estatal añadió que las principales dificultades fueron contratiempos con números de teléfonos de dependientes otorgados por los empleadores y la inexactitud de ellos.“Hemos ajustado, conciliado y hemos superado. Es un proceso que nos permite tener datos fidedignos, confiables e íntegros y que correspondan de un escenario a otro. Contamos con los datos coherentes para el correcto funcionamiento de la aplicación”.

Imagen relacionada

Según información del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, entre los productos más adquiridos por los trabajadores que perciben el beneficio son calzados de cuero, seguido por prendas de vestir como poleras y pantalones, además de diversos alimentos, entre otros. El 16 de marzo se inauguró la segunda versión de las ferias del segundo aguinaldo en La Paz, las que se extendieron por otras ciudades del país.

Hasta el quince de enero se lanzó la primera versión de estas ferias en Bolivia con la participación de  1.600 empresas nacionales para la venta de su producción, de las que 1.200 están habilitadas y el resto fueron observadas y se encuentran en etapa de regularización de su documentación.

Hasta principios de mes, según información de la cartera de Estado, El Alto es donde se registró más ventas de productos nacionales. El pago del 15% del doble aguinaldo 2018 a través de esta aplicación es una medida del Gobierno para dinamizar la economía boliviana e incentivar el consumo de productos nacionales. Para las personas que aún no hayan descargo la aplicación, ésta es gratuita para su uso en comercios afiliados.


Te sugerimos

MADONNA DEJÓ SABOR A POCO EN CHILE