Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

200 millones de Bolivianos se movieron con la billetera móvil hasta el mes de abril

De acuerdo a Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, entre los productos más adquiridos por los trabajadores que perciben el beneficio son calzados de cuero, seguido por prendas de vestir como poleras, pantalones y diversos alimentos, entre otros

publicado en 18 / Apr / 19

Hasta el quince de este mes se movieron unos Bs 200 millones en compras con la billetera móvil. Esta cifra representa el 43% del total de Bs 462 millones que se depositaron en cuentas de la Agetic para la compra de productos nacionales.

“Tenemos 455.000 personas que activaron ya la aplicación y estamos terminando de conciliar con algunas entidades y empresas, ya que faltaban regularizar los datos de algunos otros. El universo total son como unas 600.000 personas”, indicó ayer Nicolás Laguna, director de la Agencia del Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (Agetic), según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, hasta el 24 de marzo, con la billetera móvil se registró un movimiento económico de más de Bs 134 millones.

Director de la Agetic confirmó que en lo que va del año, el movimiento llegó a Bs 200 millones, lo que representa el 43% del total, a partir del 2 de enero de este año, la Agetic habilitó la billetera móvil para que los trabajadores que recibieron el segundo aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia” puedan comprar productos nacionales con el 15% del beneficio en más de 1.200 puntos de ventas habilitados en todo el país.

 

“La billetera mImagen relacionadaóvil tiene un proceso y una experiencia muy enriquecedora que ha sucedido entre diciembre y enero de este año, hemos tenido que ajustar todos los aspectos de la aplicación”, explicó Laguna a este medio. Agregó que el paso más importante para solventar esta aplicación fue la validación de los datos de las personas con el Segip (Servicio General de Identificación Personal y de Licencias para Conducir). “La mayoría de las planillas de trabajadores no estaban cotejadas y validadas”.

El director de la repartición estatal añadió que las principales dificultades fueron contratiempos con números de teléfonos de dependientes otorgados por los empleadores y la inexactitud de ellos.“Hemos ajustado, conciliado y hemos superado. Es un proceso que nos permite tener datos fidedignos, confiables e íntegros y que correspondan de un escenario a otro. Contamos con los datos coherentes para el correcto funcionamiento de la aplicación”.

Imagen relacionada

Según información del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, entre los productos más adquiridos por los trabajadores que perciben el beneficio son calzados de cuero, seguido por prendas de vestir como poleras y pantalones, además de diversos alimentos, entre otros. El 16 de marzo se inauguró la segunda versión de las ferias del segundo aguinaldo en La Paz, las que se extendieron por otras ciudades del país.

Hasta el quince de enero se lanzó la primera versión de estas ferias en Bolivia con la participación de  1.600 empresas nacionales para la venta de su producción, de las que 1.200 están habilitadas y el resto fueron observadas y se encuentran en etapa de regularización de su documentación.

Hasta principios de mes, según información de la cartera de Estado, El Alto es donde se registró más ventas de productos nacionales. El pago del 15% del doble aguinaldo 2018 a través de esta aplicación es una medida del Gobierno para dinamizar la economía boliviana e incentivar el consumo de productos nacionales. Para las personas que aún no hayan descargo la aplicación, ésta es gratuita para su uso en comercios afiliados.


Te sugerimos

El Ekeko volverá a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, este martes 24 de enero, donde se celebrará nuevamente la Alasita