Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 01:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

INCREIBLE SIDNEY TODO UN SHOW DE FUEGOS ARTIFICIALES PARA RECIBIR EL AÑO NUEVO 2014

Estos festejos costaron 6 millones de dólares australianos (3,8 millones de euros), según su alcalde, Clover Moore. Es el precio "de la fiesta de Año Nuevo más bonita del mundo, en el puerto más bonito del mundo", Harbour Bridge, destacó.

publicado en 31 / Dec / 13

Por primera vez desde hace diez años, la ópera de Sídney fue la sede del lanzamiento de toneladas de pólvora como parte de las fiestas del 31 de diciembre. Los primeros fuegos artificiales comenzaron a iluminar el cielo de la ciudad tres horas antes de media noche (10H00 GMT). Las islas de Tonga en el Pacífico, fueron también de las primeras naciones en dar la bienvenida a 2014, con un festival religioso que culminó con el lanzamiendo al aire de "cañones" de bambú. Ciudades de todo Asia serán las siguientes en recibir el Año Nuevo.

Dubái prepara un 31 de diciembre sin parangón con un espectáculo pirotécnico que debe iluminar el cielo del emirato durante seis minutos. La isla artificial de Palm Jumeirah y el archipiélago de The World, 300 islas que representan el mapa del mundo, acogerán el lanzamiento de 400.000 proyectiles por parte de 200 técnicos, un espectáculo con el que el emirato espera entrar en el Libro Guinness de los Récords, indicaron las autoridades.

En Japón, la población se preparaba comprando gambas, "sashimi" de atún y otras delicias como "noodles", que en el país se consideran un símbolo para desear una larga vida. En Filipinas, las celebraciones previstas estaban atenuadas por el recuerdo del paso del tifón Haiyan. En Taclobán, que se llevó la peor parte de esta tormenta el 8 de noviembre, se preparaban fuegos artificiales para animar a la población, a pesar de las casi 8.000 personas que murieron o están desaparecidas en la zona.

En Yakarta se habían instalado 12 escenarios para realizar actuaciones que muestren en amplio caleidoscopio cultural del archipiélago. Aunque también habrá 6.500 agentes de policía desplegados por la ciudad para garantizar la seguridad ante el riesgo de ataques por parte de extremistas en este país de mayoría musulmana.

En la ciudad indonesia de Banda Aceh (noroeste), que aplica la sharia (ley islámica), la policía religiosa decomisó miles de petardos tras prohibir, por primera vez, las celebraciones del Año Nuevo consideradas impuras. En Arabia Saudita, sin embargo, la policía religiosa se mostró en contra de cualquier tipo de celebración en este reino ultraconservador, que aplica una versión rigurosa del islam y sigue el calendario de la hégira.


Te sugerimos

En solo un mes se quemaron casi 3 millones de hectáreas en Santa Cruz, en San Matías, San Ignacio, Concepción, Urubichá, San Rafael y Ascensión de Guarayos