Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Presidente Luis Arce inaugura la Feria del Libro llamando a la lectura y anunciando apoyo a autores para que asistan a ferias internacionales

Como ya es habitual, el Campo Ferial Chuquiago Marka, en la zona Sur de La Paz, es el escenario de esta exposición literaria que en esta ocasión está dedicada a las mujeres

publicado en 04 / Aug / 22

Feria del Libro de La Paz fue inaugurada la noche de este miércoles por el presidente Luis Arce, con los compromisos de incentivar la lectura, principalmente, en lo jóvenes que están “inclinados al celular”, y de llevar la producción literaria nacional a las ferias internacionales. También observó que, pese a la liberación del IVA, el precio de los libros es alto.

Como ya es habitual, el Campo Ferial Chuquiago Marka, en la zona Sur de La Paz, es el escenario de esta exposición literaria que en esta ocasión está dedicada a las mujeres. Arce, junto a ministros de Estado, el alcalde Iván Arias e invitados especiales, dio inicio a la feria y luego hizo un recorrido por diferentes stands.

Citando al famoso Jorge Luis Borges, sostuvo que de los muchos inventos del hombre el “más asombroso es el libro”, porque “es una extensión de la imaginación y la memoria” que trasciende el tiempo y pasa de generaciones enriqueciendo el saber y forjando “nuestra realidad” personal.

Autor de libros y artículos, se decantó por el libro impreso que “supera –afirmó- con creces los actuales medios de comunicación e información que hoy nuestros jóvenes gozan y disfrutan, el internet y las redes sociales que quitan mucho tiempo a muchos jóvenes, que quita mucho diálogo en las familias”.

Diversos autores nacionales e internacionales expondrán en los siguientes 11 días sus obras literarias en diferentes géneros. Muchos de ellos compartirán sus experiencias de forma directa con el público.

En Bolivia los libros están liberados del IVA, como un incentivo para bajar costos y alentar la lectura. Arce recordó este aspecto, que es parte de una política del Estado, pero consideró que “cuando vamos a comprar decimos que sigue alto el precio de los libros, no ha bajado como ha bajado el IVA”.

Como parte de las acciones próximas, el también docente universitario anunció acciones para incentivar al lectura en los jóvenes y llevar a las ferias internacionales la producción nacional.

“Es un compromiso del gobierno nacional de contribuir a que estos autores puedan convertirse en embajadores nuestros con esa gran intelectualidad y capacidad que han demostrado todo este tiempo, coincidimos plenamente en que tenemos una gran producción intelectual”, destacó ante el aplauso de los asistentes al acto de inauguración de la feria internacional.

No dejó pasar la oportunidad para plantear la necesidad afianzar políticas destinadas a fomentar la lectura. “Hay que combatir esa inclinación gradual que tienen muchos jóvenes, muchos niños incluso, en nuestro país, en nuestro medio, a mirar el celular antes que un libro”, sostuvo y encomendó trabajar desde el colegio al ministro de Educación, Édgar Pary. “Hombre leído vale muchísimo, no por lo que viste o por lo que tiene, sin por lo que tiene en la cabeza”, resumió.

 


Te sugerimos

El festival Rock in Rio volverá en septiembre de 2013 a Brasil