La carne ha demostrado estabilidad en oferta y precio, sufre variaciones estacionales como todo producto de la canasta básica a consecuencia de factores climáticos
publicado en 22 / Sep / 21Alejandro Díaz, presidente de Congabol, indicó que el sector ratifica su compromiso con la seguridad y soberanía alimentaria, priorizando siempre el abastecimiento del mercado interno, el cual consume más del 90% de la producción de carne nacional.
Sobre el incremento del precio, indicó que a lo largo de los años la carne ha demostrado estabilidad en oferta y precio; sin embargo, sufre variaciones estacionales como todo producto de la canasta básica a consecuencia de factores climáticos que inciden en la oferta de forrajes, costos de insumos para sustentar el engorde, entre otros.

En abril, los carniceros habían realizado un reclamo similar y el Gobierno intervino para que Bolivia no pierda los mercados de China y Rusia, principales destinos de la exportación de carne. En su momento, los ganaderos explicaron que hubo un reajuste del precio en 2%, pero los comercializadores de carne ganaban hasta Bs 374 por cada res.
En este sentido, el dirigente de Congabol indicó que el sector agropecuario, ha sufrido un fenómeno climático extremo (helada) en gran parte del territorio nacional, aspecto que repercutió en pérdidas significativas en la cosecha de granos y disponibilidad de forraje.
Esta situación inicialmente provocó una sobreoferta de ganado que hizo caer el precio que recibe el productor, pero que en los últimos tiempos se ha recuperado.
Te sugerimos
Heraldo Muñoz canciller de Chile sostuvo reunión con el equipo asesor en la que también participaron el subsecretario de RREE y el agente ante La Haya Felipe Bulnes
Entidades financieras no pueden hacer cobros adicionales por uso de tarjetas en el exterior o compras del exterior
Entidades financieras no pueden hacer cobros adicionales por uso de tarjetas en el exterior o compras del exterior
Congelación de los activos de PDVSA es como "un robo para colocar a Venezuela de rodillas" así califica Rusia
Congelación de los activos de PDVSA es como "un robo para colocar a Venezuela de rodillas" así califica Rusia
Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia
Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia
"Tendremos otra pandemia, la próxima vez será un patógeno diferente, se avecina otra pandemia" lo dijo Bill Gates
"Tendremos otra pandemia, la próxima vez será un patógeno diferente, se avecina otra pandemia" lo dijo Bill Gates
Inteligencia artificial podría eliminar categorías enteras de empleo, advierte Sam Altman, CEO de OpenAI
Inteligencia artificial podría eliminar categorías enteras de empleo, advierte Sam Altman, CEO de OpenAI
Desde este lunes 18 de enero se inicia inscripción de estudiantes en las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio durante cinco días
Desde este lunes 18 de enero se inicia inscripción de estudiantes en las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio durante cinco días
99,2% de préstamos y 86,2% de ahorros se encuentra en bolivianos demostrando estabilidad económica del país y no hay escasez del dólar
99,2% de préstamos y 86,2% de ahorros se encuentra en bolivianos demostrando estabilidad económica del país y no hay escasez del dólar
Arrancan las mayores maniobras rusas en décadas 300.000 militares, 1.000 aviones y helicópteros
Arrancan las mayores maniobras rusas en décadas 300.000 militares, 1.000 aviones y helicópteros
Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia
Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia
YVY MARAEY PELÍCULA BOLIVIANA SE ESTRENARÁ EN LA ORGANIZACIÓN DELAS NACIONES UNIDAS ONU
YVY MARAEY PELÍCULA BOLIVIANA SE ESTRENARÁ EN LA ORGANIZACIÓN DELAS NACIONES UNIDAS ONU
En Bolivia 325 nuevos casos de COVID-19, Gobierno alista estrategia para evitar escasez de medicamentos de darse nueva ola de COVID-19
En Bolivia 325 nuevos casos de COVID-19, Gobierno alista estrategia para evitar escasez de medicamentos de darse nueva ola de COVID-19