Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 11:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

EL RALLY DAKAR YA ESTA EN SUELO BOLIVIANO POR PRIMERA VEZ

09.59 hora boliviana pasó el primer competidor por el 'kilómetro cero, punto Pachamama', en Villazón, frontera con Argentina y con ello selló el primer paso del Rally Dakar por Bolivia. El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera llegaron hasta el lugar para ver el ingreso de los competidores a territorio nacional.

En medio de una inusitada y gran expectativa, el Rally Dakar 2014 llega hoy al país en lo que se constituye un hecho histórico para el país y los bolivianos. Por primera vez, el rugir de motores hace latir el corazón de millones de bolivianos.

“Bolivia es Chavo, Chavo es Bolivia”. Estas fueron las primeras palabras que hizo el presidente Evo Morales mientras recibía al piloto cruceño Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra en la rampa levantada en Uyuni, tras concluir la séptima etapa del rally Dakar, que por primera vez incluyó a Bolivia.

Morales indicó que siguió a bordo de un helicóptero a los pilotos, ‘Chavo’ Salvatierra y al chuquisaqueño Walter Nosiglia, que recorrió las poblaciones bolivianas de Villazón, Tupiza, Atocha y Uyuni en su cuadratracks. “Agradecer a la ASO por aceptar a Bolivia en el Dakar. El Dakar está en Bolivia y siempre estará en Bolivia”, dijo el mandatario boliviano mientras posaba para los fotógrafos al lado del piloto cruceño.

Se trata de “la fiebre del Dakar”, afirman muchos, como el propio presidente de la Comisión Deportiva Nacional de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), Juan Carlos Pacheco.

El sentimiento sobrepasa al palpitar que produce un partido de la selección boliviana de fútbol, afirman varios ciudadanos como el potosino José Avendaño, quien —al igual que muchos— destaca los resultados alcanzados hasta ahora por los pilotos que representan a Bolivia en la competición internacional, Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra, Wálter Nosiglia, Marco Bulacia y Luis Barbery. El impacto del Dakar en Bolivia sobrepasó las expectativas coinciden analistas deportivo y compatriotas que viven dentro y fuera del país.

“Nos sentimos orgullosos al saber que hoy Bolivia tiene presencia internacional en el Dakar y con compatriotas que nos representan dignamente”, afirma Rodrigo Arancibia, un ciudadano boliviano que expresa el sentir de varios ciudadanos que como él viven en Florida, Estados Unidos.


Te sugerimos

Djokovic gana el US Open e iguala el récord absoluto de 24 títulos de Grand Slam en la final del Abierto de Estados Unidos