Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 20:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Banco Mundial mejora las previsiones para la economía boliviana y proyecta un crecimiento de 5,5% este año

Ministerio de Planificación reportó a finales de septiembre que la actividad económica al mes de julio creció en 9,2% impulsada por el dinamismo de la minería, la construcción, el transporte y almacenamiento

publicado en 06 / Oct / 21

La proyección del organismo internacional para el país es superior a la tasa de 4,7% de crecimiento que había previsto en abril de este año y ratificada en su informe de Perspectiva Económicas Globales de junio.

Banco Mundial mejora las previsiones para la economía boliviana y proyecta un crecimiento de 5,5% este año en medio de un contexto donde asegura que América Latina y el Caribe están saliendo de la crisis de la Covid-19.

La tasa también es superior a la previsión de 4,4% de crecimiento estimada por el Gobierno y el Banco Central de Bolivia (BCB) en el Programa Fiscal Financiero.

El Banco Mundial prevé que Bolivia crecerá 3 % el 2020 y 3.4 % el 2022

Ministerio de Planificación reportó a finales de septiembre que la actividad económica al mes de julio creció en 9,2% impulsada por el dinamismo de la minería, la construcción, el transporte y almacenamiento.

Informe semestral del Banco Mundial el año pasado la economía boliviana se contrajo en -8,8% y pese a que este año se recuperará hasta alcanzar una tasa de 5,5% para 2022 se prevé un crecimiento de 3,5% y en 2023 de sólo 2,7%.

Documento señala que la región de América Latina y el Caribe (ALC) está saliendo de la crisis de Covid-19, pero la recuperación es más lenta de lo esperado, y las secuelas que ha dejado en la economía y la sociedad tardarán años en desaparecer.

Según las previsiones del Banco Mundial, este año Argentina crecerá 7,5%, Brasil 5,3%, Chile 10,6%, Perú 11,3%, Colombia 7,7%, Paraguay 4,3%, Ecuador 3%

Banco Mundial sube proyección de crecimiento para Bolivia y la ubica como  la mayor de la región | Viceministerio de Comunicación - Bolivia

Ahora más que nunca, señala que es necesario recuperar un crecimiento dinámico, inclusivo y sostenible para reparar tanto el legado de la pandemia como necesidades sociales persistentes.

“La recuperación económica de la región es más acelerada de lo que se preveía a principios de año, pero más débil de lo que vaticinaban los vientos de cola favorables”, precisa el Banco Mundial

Destaca que las previsiones de crecimiento para 2021 se han actualizado durante el verano y se espera que el crecimiento regional se sitúe en el 6,3 % en 2021, con lo que prácticamente se recuperarían las pérdidas del 6,7 % de 2020.

Dadas las vigorosas recuperaciones de los principales socios comerciales, las bajas tasas pasivas de interés mundiales y la perspectiva de otro superciclo de los productos primarios, se podía esperar que las tasas de crecimiento fueran 1,5 puntos porcentuales más altas.


Te sugerimos

Accidente de tránsito deja al menos siete heridos y un muerto, ocurrió en Villa Copacabana en La Paz