Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 22:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

"No habrá pacto de impunidad" afirmó Ministro de Justicia Iván Lima en el caso de 800 ítems fantasmas y aseguró que se impulsará una investigación estratégica

"Cuántas escuelas, hospitales o calles le robaron a los cruceños porque las cifras son escandalosas y las investigaciones deben concluir con justicia para el pueblo cruceño", sostuvo ministro Lima

publicado en 05 / Dec / 21

Ministro de Justicia Iván Lima aseguró este domingo que “no habrá pacto de impunidad” en el caso de 800 ítems fantasmas y aseguró que se impulsará una investigación estratégica con participación de toda la estructura del Estado trabajando en el respeto al debido proceso.

Dijo que la Viceministra de Transparencia Susana Ríos ya se apersonó a la causa abierta en la ciudad de Santa Cruz y el Ministerio de Justicia actuará con responsabilidad, considerando que el Ministerio Público ha iniciado una investigación del más alto nivel al enviar una comisión de fiscales a Santa Cruz.

“Tenga la seguridad el país, que aquí no haber ningún pacto de impunidad ni se va proteger a nadie y vamos hacer todas las investigaciones en el marco del Grupo Interinstitucional de Trabajo para la Recuperación de Activos (STAR-GIRA), que permite trabajar a nivel internacional”, declaró al estatal.

Indicó que la corrupción es una señal que tenemos menos Derechos Humanos. “Cuántas escuelas, hospitales o calles le robaron a los cruceños porque las cifras son escandalosas y las investigaciones deben concluir con justicia para el pueblo cruceño”, comentó.

Entre tanto la fiscal asignada Yolanda Aguilera informó que se emitieron alertas migratorias para los implicados y enviaron citaciones a diferentes personas que conozcan los hechos para que declaren en calidad de testigos.

Aseguró que en el caso ítems fantasmas “hay recursos de los bolivianos que están fuera del país y tienen que ser embargados, decomisados en el ámbito del debido proceso, para recuperar (el dinero) a quien le han robado que, en este caso, es el pueblo cruceño”.

Lima sostuvo que no se puede contentar con procesos solamente en el país, sino que tiene ser una investigación internacional. El ministro hizo referencia a esta posibilidad, ante las denuncias en sentido que los recursos económicos habrían salido fuera de Bolivia.


Te sugerimos

Llegaron a Santa Cruz 12 turistas bolivianos que fueron evacuados desde Tel Aviv Israel