Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

"No habrá pacto de impunidad" afirmó Ministro de Justicia Iván Lima en el caso de 800 ítems fantasmas y aseguró que se impulsará una investigación estratégica

"Cuántas escuelas, hospitales o calles le robaron a los cruceños porque las cifras son escandalosas y las investigaciones deben concluir con justicia para el pueblo cruceño", sostuvo ministro Lima

publicado en 05 / Dec / 21

Ministro de Justicia Iván Lima aseguró este domingo que “no habrá pacto de impunidad” en el caso de 800 ítems fantasmas y aseguró que se impulsará una investigación estratégica con participación de toda la estructura del Estado trabajando en el respeto al debido proceso.

Dijo que la Viceministra de Transparencia Susana Ríos ya se apersonó a la causa abierta en la ciudad de Santa Cruz y el Ministerio de Justicia actuará con responsabilidad, considerando que el Ministerio Público ha iniciado una investigación del más alto nivel al enviar una comisión de fiscales a Santa Cruz.

“Tenga la seguridad el país, que aquí no haber ningún pacto de impunidad ni se va proteger a nadie y vamos hacer todas las investigaciones en el marco del Grupo Interinstitucional de Trabajo para la Recuperación de Activos (STAR-GIRA), que permite trabajar a nivel internacional”, declaró al estatal.

Indicó que la corrupción es una señal que tenemos menos Derechos Humanos. “Cuántas escuelas, hospitales o calles le robaron a los cruceños porque las cifras son escandalosas y las investigaciones deben concluir con justicia para el pueblo cruceño”, comentó.

Entre tanto la fiscal asignada Yolanda Aguilera informó que se emitieron alertas migratorias para los implicados y enviaron citaciones a diferentes personas que conozcan los hechos para que declaren en calidad de testigos.

Aseguró que en el caso ítems fantasmas “hay recursos de los bolivianos que están fuera del país y tienen que ser embargados, decomisados en el ámbito del debido proceso, para recuperar (el dinero) a quien le han robado que, en este caso, es el pueblo cruceño”.

Lima sostuvo que no se puede contentar con procesos solamente en el país, sino que tiene ser una investigación internacional. El ministro hizo referencia a esta posibilidad, ante las denuncias en sentido que los recursos económicos habrían salido fuera de Bolivia.


Te sugerimos

RINDEN HOMENAJE A PAUL McCARTNEY