Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 08:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Se cuenta con Bs 3.900 millones disponibles para 1,4 millones de posibles beneficiarios de la devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), lo confirmó ministro Marcelo Montenegro

Proyecto de ley aprobado también especifica que las personas que de forma voluntaria procedan al retiro de los Bs 15.000, o el porcentaje que les corresponda, una vez se reincorporen al ámbito laboral, podrán reponer esos recursos económicos para que no sea afectada su jubilación

publicado en 15 / Aug / 21

“Hay un universo de 1.400.000 personas que podrían ser beneficiarias de este beneficio de la devolución y adicionalmente hay que tomar en cuenta que son Bs 3.900 millones disponibles, en liquidez, para hacer efectiva esta devolución”, dijo, en una entrevista en el programa Las 7 del 7 de Bolivia Tv. 

Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó este domingo que se cuenta con Bs 3.900 millones disponibles para 1,4 millones de posibles beneficiarios de la devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

 

Hay Bs 3.900 millones para 1,4 millones de posibles beneficiarios de  devolución de aportes a AFP

De acuerdo con Montenegro, los recursos económicos están garantizados, porque no se desinvertirá el dinero que administran las AFP y que en este momento gana rentabilidad.La desinversión afectaría a las personas para el acceso a la jubilación en el largo plazo, acotó.

“Si sacamos de la liquidez no estaríamos en ningún caso afectando la sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones”, dijo.La Cámara de Diputados aprobó el jueves pasado, por unanimidad, en sus estaciones en grande y detalle, el proyecto de ley para la devolución parcial o total de aportes a las AFP, iniciativa planteada por el presidente Luis Arce.

Las pensiones y la seguridad social un tema de Estado |  www.inmediaciones.org

El instrumento está destinado a todas las personas que por alguna razón no perciben un salario y dejaron de aportar al Fondo de Pensiones, también para aquellas que perciben algún ingreso, pero requieren de esos recursos económicos.El proyecto aprobado fue derivado a la Cámara de Senadores para su respectivo tratamiento.

La propuesta normativa menciona que las personas que tienen un aporte de hasta Bs 10.000 podrán pedir que se les devuelva el 100%; de Bs 10.000 hasta Bs 100.000 tendrán la posibilidad del retiro del 15% y de Bs 100.000 para arriba tendrán el beneficio de recibir Bs 15.000.

El proyecto de ley aprobado también especifica que las personas que de forma voluntaria procedan al retiro de los Bs 15.000, o el porcentaje que les corresponda, una vez se reincorporen al ámbito laboral, podrán reponer esos recursos económicos para que no sea afectada su jubilación.


Te sugerimos

Japón detectó nueva variante del coronavirus en cuatro viajeros procedentes del estado brasileño de Amazonas