Lobo del Aire
La Paz 13 de Mayo de 2025, 06:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Se cuenta con Bs 3.900 millones disponibles para 1,4 millones de posibles beneficiarios de la devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), lo confirmó ministro Marcelo Montenegro

Proyecto de ley aprobado también especifica que las personas que de forma voluntaria procedan al retiro de los Bs 15.000, o el porcentaje que les corresponda, una vez se reincorporen al ámbito laboral, podrán reponer esos recursos económicos para que no sea afectada su jubilación

publicado en 15 / Aug / 21

“Hay un universo de 1.400.000 personas que podrían ser beneficiarias de este beneficio de la devolución y adicionalmente hay que tomar en cuenta que son Bs 3.900 millones disponibles, en liquidez, para hacer efectiva esta devolución”, dijo, en una entrevista en el programa Las 7 del 7 de Bolivia Tv. 

Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó este domingo que se cuenta con Bs 3.900 millones disponibles para 1,4 millones de posibles beneficiarios de la devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

 

Hay Bs 3.900 millones para 1,4 millones de posibles beneficiarios de  devolución de aportes a AFP

De acuerdo con Montenegro, los recursos económicos están garantizados, porque no se desinvertirá el dinero que administran las AFP y que en este momento gana rentabilidad.La desinversión afectaría a las personas para el acceso a la jubilación en el largo plazo, acotó.

“Si sacamos de la liquidez no estaríamos en ningún caso afectando la sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones”, dijo.La Cámara de Diputados aprobó el jueves pasado, por unanimidad, en sus estaciones en grande y detalle, el proyecto de ley para la devolución parcial o total de aportes a las AFP, iniciativa planteada por el presidente Luis Arce.

Las pensiones y la seguridad social un tema de Estado |  www.inmediaciones.org

El instrumento está destinado a todas las personas que por alguna razón no perciben un salario y dejaron de aportar al Fondo de Pensiones, también para aquellas que perciben algún ingreso, pero requieren de esos recursos económicos.El proyecto aprobado fue derivado a la Cámara de Senadores para su respectivo tratamiento.

La propuesta normativa menciona que las personas que tienen un aporte de hasta Bs 10.000 podrán pedir que se les devuelva el 100%; de Bs 10.000 hasta Bs 100.000 tendrán la posibilidad del retiro del 15% y de Bs 100.000 para arriba tendrán el beneficio de recibir Bs 15.000.

El proyecto de ley aprobado también especifica que las personas que de forma voluntaria procedan al retiro de los Bs 15.000, o el porcentaje que les corresponda, una vez se reincorporen al ámbito laboral, podrán reponer esos recursos económicos para que no sea afectada su jubilación.


Te sugerimos

Diablada de Oruro más representativa del Carnaval orureño se lució en Bogotá fue la invitada de honor en 477 aniversario de la capital de Colombia