Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Se cuenta con Bs 3.900 millones disponibles para 1,4 millones de posibles beneficiarios de la devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), lo confirmó ministro Marcelo Montenegro

Proyecto de ley aprobado también especifica que las personas que de forma voluntaria procedan al retiro de los Bs 15.000, o el porcentaje que les corresponda, una vez se reincorporen al ámbito laboral, podrán reponer esos recursos económicos para que no sea afectada su jubilación

publicado en 15 / Aug / 21

“Hay un universo de 1.400.000 personas que podrían ser beneficiarias de este beneficio de la devolución y adicionalmente hay que tomar en cuenta que son Bs 3.900 millones disponibles, en liquidez, para hacer efectiva esta devolución”, dijo, en una entrevista en el programa Las 7 del 7 de Bolivia Tv. 

Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó este domingo que se cuenta con Bs 3.900 millones disponibles para 1,4 millones de posibles beneficiarios de la devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

 

Hay Bs 3.900 millones para 1,4 millones de posibles beneficiarios de  devolución de aportes a AFP

De acuerdo con Montenegro, los recursos económicos están garantizados, porque no se desinvertirá el dinero que administran las AFP y que en este momento gana rentabilidad.La desinversión afectaría a las personas para el acceso a la jubilación en el largo plazo, acotó.

“Si sacamos de la liquidez no estaríamos en ningún caso afectando la sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones”, dijo.La Cámara de Diputados aprobó el jueves pasado, por unanimidad, en sus estaciones en grande y detalle, el proyecto de ley para la devolución parcial o total de aportes a las AFP, iniciativa planteada por el presidente Luis Arce.

Las pensiones y la seguridad social un tema de Estado |  www.inmediaciones.org

El instrumento está destinado a todas las personas que por alguna razón no perciben un salario y dejaron de aportar al Fondo de Pensiones, también para aquellas que perciben algún ingreso, pero requieren de esos recursos económicos.El proyecto aprobado fue derivado a la Cámara de Senadores para su respectivo tratamiento.

La propuesta normativa menciona que las personas que tienen un aporte de hasta Bs 10.000 podrán pedir que se les devuelva el 100%; de Bs 10.000 hasta Bs 100.000 tendrán la posibilidad del retiro del 15% y de Bs 100.000 para arriba tendrán el beneficio de recibir Bs 15.000.

El proyecto de ley aprobado también especifica que las personas que de forma voluntaria procedan al retiro de los Bs 15.000, o el porcentaje que les corresponda, una vez se reincorporen al ámbito laboral, podrán reponer esos recursos económicos para que no sea afectada su jubilación.


Te sugerimos

El próximo 1 de marzo Samsung presentará el Galaxy S6