Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Bolivia asumió este domingo y por un año la Presidente Pro Témpore del bloque subregional Consejo Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que cumplió 50 años

En la agenda de prioridades esta la integración energética y física, están en la que impulsará la administración del presidente de Bolivia, el encuentro será en mayo de 2020 será en la población de San Benito Cochabamba

publicado en 27 / May / 19

Consejo Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reunido en Lima aprobó la propuesta del presidente Evo Morales de que la próxima cita de mayo 2020 sea en la población de San Benito, Cochabamba. En esa oportunidad, Bolivia entregará la presidente Pro Témpore del bloque subregional y hará un informe de gestión.

Canciller Diego Pary confirmó el respaldo y aprobación de la propuesta hecha por Morales en el encuentro presidencial en el que estaban sus colegas de Ecuador, Lenin Moreno; de Colombia, Iván Duque, y de Perú, el anfitrión, Martín Vizcarra.

Imagen relacionada

“El próximo Consejo Presidencial Andino será en mayo del 2020 en San Benito, Cochabamba, Bolivia, cuando nosotros estemos concluyendo nuestra Presidencia Pro Témpore. Además haremos un informe a todos los pueblos de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia sobre aquello que logremos avanzar en esta gestión”, explicó en un contacto con la estatal Bolivia Tv. y se entregará la Presidencia Pro Témpore a Colombia.

Bolivia asumió este domingo y por un año la Presidente Pro Témpore del bloque subregional que cumplió 50 años. La integración energética y física, están en la agenda de prioridades que impulsará la administración del presidente Evo Morales.

Resultado de imagen para Consejo Presidencial Andino

Cuatro países miembros también instaron a fortalecer el libre comercio en la CAN, promover la igualdad de género y saludaron el proceso de paz en Colombia. Es la primera vez en ocho años que se realiza un encuentro presidencial. Chile, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay forman parte del bloque como países asociados, en tanto que España es país Observador.

Uno de sus objetivos es el "desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad,  mediante la integración y la cooperación económica y social", según su página oficial. Es un mercado de 108 millones de habitantes al 2016.

Comunidad Andina de Naciones CAN nació el 26 de mayo de 1969, con la suscripción del  Acuerdo de Cartagena, que es el  Tratado Constitutivo que fija los objetivos de la integración andina, define su sistema institucional y establece los  mecanismos y políticas que deben ser desarrolladas por los órganos comunitarios existentes.


Te sugerimos

LA MUJER MÁS PODEROSA DE LA RED SOCIAL FACEBOOK