
Según cronograma los "Diálogos del Agua para la Vida" se desarrollaron ya en dos de las tres regiones fijadas por el Gobierno Nacional
publicado en 07 / Mar / 23Gobierno nacional desarrolla los encuentros regionales “Diálogos del Agua para la Vida” con instituciones académicas, organizaciones sociales y gestores ambientes para recoger y construir una posición conjunta que Bolivia llevará a la VI Conferencia Mundial del Agua de las Naciones Unidas, que se desarrollará del 22 al 24 de marzo en Nueva York, Estados Unidos.
“Los diálogos tienen por objetivo consolidar la posición del Estado Plurinacional de Bolivia respecto al agua para la vida y el desarrollo integral en el marco del vivir bien”, dijo el vicecanciller Freddy Mamani.
Según cronograma, los Diálogos del Agua para la Vida se desarrollaron ya en dos de las tres regiones fijadas por el Gobierno. De el Altiplano, en la ciudad de Oruro el 3 de marzo, con representantes de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí.
En este evento se proyecta sintetizar los avances, compromisos y necesidades de acción para acelerar las metas de la agenda nacional y global. De los Valles, en la ciudad de Sucre el 6 de marzo, con la participación de Cochabamba, Tarija y Chuquisaca.
La tercera reunión, de los Llanos o Tierras Bajas, tendrá lugar el 10 de marzo en Santa Cruz y congregará a representantes de Pando, Beni y Santa Cruz.
Estos tres eventos regionales convergerán en un encuentro nacional final que se desarrollará el 14 de marzo en La Paz, donde se consolidará la posición país rumbo a la Conferencia Mundial del Agua de las Naciones Unidas.
Te sugerimos
ChatGPT ayuda a encontrar ofertas de Amazon
Evo, Álvaro y Quintana reaparecen en la presentación del libro "!A sangre y fuego! el escarmiento contra las rebeliones indígenas de Túpac Katari a Evo Morales"
Evo, Álvaro y Quintana reaparecen en la presentación del libro "!A sangre y fuego! el escarmiento contra las rebeliones indígenas de Túpac Katari a Evo Morales"
Moody´s rebajó la calificación de Bolivia a "Caa3", desde "Caa1" y cambió su perspectiva sobre el país de "negativa" a "estable"
Moody´s rebajó la calificación de Bolivia a "Caa3", desde "Caa1" y cambió su perspectiva sobre el país de "negativa" a "estable"
Impuestos Nacionales amplía hasta el 31 de mayo el plazo de envío de estados financieros
Impuestos Nacionales amplía hasta el 31 de mayo el plazo de envío de estados financieros
Martín Belaunde Lossio:“No he cometido ningún delito, ni en el Perú ni en ningún otro Estado, por lo que no existe razón para esconderme"
Martín Belaunde Lossio:“No he cometido ningún delito, ni en el Perú ni en ningún otro Estado, por lo que no existe razón para esconderme"
PRESIDENTES DE ARGENTINA, BOLIVIA, Y SURINAM ESTARÁN EL DOMINGO EN LA MISA CON EL PAPA FRANCISCO
PRESIDENTES DE ARGENTINA, BOLIVIA, Y SURINAM ESTARÁN EL DOMINGO EN LA MISA CON EL PAPA FRANCISCO
Jefe de bancada del MAS Gualberto Arispe afirma que Jefe antidroga era "edecán" de Añez y cuestiona su designación
Jefe de bancada del MAS Gualberto Arispe afirma que Jefe antidroga era "edecán" de Añez y cuestiona su designación
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB garantiza el abastecimiento de carburantes en cantidad y con el "precio congelado"
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB garantiza el abastecimiento de carburantes en cantidad y con el "precio congelado"
Para no olvidar triunfo de River sobre Boca Copa Libertadores de América
Para no olvidar triunfo de River sobre Boca Copa Libertadores de América
"He hablado con Goni, sí", respondió el empresarios y exjefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina
"He hablado con Goni, sí", respondió el empresarios y exjefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina
Por falta de dólares Gremiales aprueban movilizaciones a partir del 10 de junio
Por falta de dólares Gremiales aprueban movilizaciones a partir del 10 de junio
Sudamérica queda fuera del Mundial Rusia 2018
Sudamérica queda fuera del Mundial Rusia 2018