Lobo del Aire
La Paz 29 de Octubre de 2025, 04:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Economía Boliviana creció 8,7% a junio en los sectores como la minería, la construcción, transporte e hidrocarburos

Ministro Montenegro indicó que el crecimiento en parte se debe a la inversión pública que canaliza el Gobierno central y que hasta la fecha el nivel central de Estado invirtió para la reactivación económica más de $us 1.400 millones

publicado en 31 / Aug / 21

“Estamos saliendo adelante efectivamente, lo estamos haciendo de forma adecuada con las políticas que hemos implementado y eso se está reflejando en los indicadores”, explicó en una conferencia de prensa en la que dio lo datos del Índice General de Actividad Económica (IGAE).

Según los datos, el crecimiento está apalancado por el crecimiento de las actividades de la minería en 52,4%; la construcción en 32,4%; el transporte en 22,6%; hidrocarburos en 14,8%; industria manufacturera en 10,7%; electricidad gas y agua en 9,6% y comercio en 9,1%.

Gobierno reporta crecimiento de la actividad económica del 8,7% como efecto  positivo de políticas estatales | Oxígeno Digital

Economía boliviana creció a junio en 8,7% apalancada por sectores como la minería, la construcción, transporte e hidrocarburos. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró que este es el resultado de la inversión pública de más de $us 1.800 millones desde noviembre.

La inversión pública es uno de los factores centrales en este proceso de reactivación económica. Montenegro aseguró que desde noviembre hasta la fecha la inversión pública representó $us 1.800 millones. Además de electricidad, gas y agua, 9,6%; comercio, 9,1% y otras actividades que están por debajo del 5%. Por lo cual, el total sumado, hacen 8,7% de crecimiento en las actividades macroeconómicas.

Montenegro indicó que este crecimiento en parte se debe a la inversión pública que canaliza el Gobierno central. Explicó que hasta la fecha el nivel central de Estado invirtió para la reactivación económica más de $us 1.400 millones.

“A la fecha se está invirtiendo en la economía más de 1.400 millones de dólares, es acumulado, ya íbamos con más de 1.600 millones a mayo, juntando con lo que se ha hecho adicionalmente ya vamos con más de 1.800 millones de dólares”, enfatizó.


Te sugerimos

Presentaron un amparo contra el Gobierno de Javier Milei bajo el argumento de que estigmatiza a ciudadanos bolivianos