Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 11:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

PAÍSES MÁS FELICES Y LOS MENOS FELICES

Quizá el dinero no pueda comprar la felicidad. Un reciente reporte de Gallup muestra que la adinerada población de Singapur es la más infeliz del mundo, más que la de Irak, Haití, Afganistán y Siria.

publicado en 25 / Dec / 12

Los singapurenses fueron menos propensos a reportar haber tenido sentimientos positivas, a pesar del hecho de que disfrutan de uno de los mayores PIB per cápita del mundo. La encuestadora internacional midió los “sentimientos positivos”.

Realizado el año pasado en 148 países, el sondeo le hizo a alrededor de 1.000 personas en cada país cinco preguntas sobre las experiencias positivas que las personas habían tenido el día anterior: si habían descansado bien, si habían sido tratados con respeto, si sonrieron o rieron mucho, y si habían hecho o aprendido algo interesante.

En Singapur, sólo 46 % de los entrevistados respondieron “sí” a esas preguntas, comparados con el 55 % de las personas en Haití y Afganistán. Incluso en Siria, en donde el levantamiento civil que luego llevó a una guerra civil ocurrió en 2011, 60 % de las personas respondieron sí a las preguntas de la encuesta. Economistas en Estados Unidos han encontrado que los ingresos sólo afectan la felicidad diaria cuando se gana hasta 75.000 dólares al año.

Un mayor ingreso que eso no hace mayor diferencia para el bienestar de los estadounidenses, escribió Gallup. La población que reportó la mayor cantidad de sentimientos positivos fue Panamá, un país con un PIB per cápita en el puesto 90 del mundo. De hecho, ocho de los diez países más felices en el sondeo están localizados en América Latina. En cuanto a Sin

gapur, no es la primera vez que aparece de último en una encuesta de Gallup. El mes pasado, Singapur fue el país con menos sentimientos, en una encuesta que medía los sentimientos diarios de las personas en 150 países durante un periodo de tres años.

Los 10 países más felices Panamá (85%) Paraguay (85%) El Salvador (84%) Venezuela (84%) Trinidad y Tobago (83%) Tailandia (83%) Guatemala (82%) Filipinas (82%) Ecuador (81%) Costa Rica (81%)

Los 10 menos felices Singapur (46%) Armenia (49%) Irak (50%) Georgia (52%) Yemen (52%) Serbia (52%) Bielorrusia (53%) Lituania (54%) Madagascar (54%) Afganistán (55%)


Te sugerimos

Más de mil efectivos se someten al detector de mentiras, si reprueben el examen del polígrafo serán retirados de la FELCN