Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 01:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

PARACAIDISTA ROMPIÓ LA BARRERA DEL SONIDO EN CAÍDA LIBRE

El paracaidista austríaco Felix Baumgartner logró romper la barrera del sonido en caída libre este domingo tras realizar en forma exitosa un salto récord desde poco más de 39.000 metros de altura sobre el suelo de Nuevo México.

publicado en 15 / Oct / 12

Los Ángeles - Baumgartner, de 43 años, logró la caída libre más rápida de la historia al alcanzar una velocidad de 1,137 km/h (la barrera del sonido se rompe a los 1,100 km/h durante los 4 minutos y los 19 segundos anteriores a la apertura del paracaídas, dijo la portavoz de la misión Sarah Anderson. “Creo que han caído 20 toneladas sobre mis hombros. Me preparé para esto durante siete años”, dijo en alemán al canal austríaco ServusTV, en su primera entrevista tras el salto. Refiriéndose a un problema de casco que casi le obligó a abortar en el último minuto, Baumgartner dijo: “incluso en un día como este al empezar tan bien, puede suceder un pequeño fallo. Pero finalmente decidí saltar. Y fue la decisión correcta”, señaló.

Durante el ascenso en una cápsula elevada por un globo aerostático y la posterior caída de ocho minutos, el austríaco batió varias marcas: el mayor ascenso en un globo aerostático tripulado, el salto al vacío desde mayor altura, perteneciente hasta ahora al ex coronel de la Fuerza Aérea estadounidense Joe Kittinger (31,333 metros en 1960) y la ruptura de la barrera del sonido. Sin embargo, no pudo quebrar la marca de la caída libre más larga, ya que sus 4 minutos 19 segundos quedaron cortos ante los 4 minutos 36 segundos de Kittinger. Una de las primeras personas que le felicitó fue el presidente de Austria Heinz Fischer. “Felicito calurosamente a Felix Baumgartner por este gran éxito, que se logró con coraje y perseverancia”. Austria “está orgullosa” de su logro, escribió el mandatario en su perfil de Facebook.

La hazaña fue seguida en directo por varios millones de telespectadores en una retransmisión en diferido, en caso de que ocurriera un accidente, ya sea por la página oficial en internet o por YouTube. La ascensión duró más de dos horas y comenzó a las 9:30 a.m. hora local. Tras alcanzar la altura prevista, levemente por encima de los 39,000 metros y tras revisar que todas las condiciones para el salto se cumplieran, Baumgartner saltó al vacío y tras una decena de segundos alcanzó la velocidad máxima del trayecto.

Luego, el austriaco abrió su paracaídas y tocó tierra, donde fue recibido por un fotógrafo y otras personas que aterrizaron cerca con un helicóptero. Durante el ascenso se registró un problema menor, consistente en una falla en uno de los calefactores de la placa frontal del casco de Baumgartner, que empañaba su visión. Sin embargo, tras sopesar las opciones, la misión decidió seguir adelante con el salto. Este era el segundo intento del equipo Red Bull Stratos, luego que la semana pasada las condiciones climáticas impidieran concretar la hazaña.

El mayor riesgo que enfrentaba el paracaidista, que hace cinco años que se entrena para este salto, era la posibilidad de girar fuera de control, lo que podría hacerle perder el conocimiento. Pero desde el momento en que saltó de la cápsula logró controlar su postura y mantener el control de la caída pese algunos tumbos. Los riesgos eran considerables si se tiene en cuenta que si el traje especial presurizado que llevaba el austríaco se rompía, su sangre herviría debido a la presión bajísima causada por la altitud.


Te sugerimos

COB plantea incremento salarial de 10%, presidente Arce evaluará pensando en el bienestar de la economía y de los trabajadores