Argentina y Brasil son los dos países de todo el mundo que más tiempo dedican a visitar redes sociales. Sus usuarios consumieron un promedio de casi diez horas en estas páginas en el mes de noviembre de este año, según un estudio presentado por comScore.
publicado en 31 / Dec / 12Esta empresa líder en medición del mundo digital ha apuntado que es muy poco lo que separa a Argentina de Brasil. Los argentinos pasan en promedio 9,8 horas revisando sus perfiles sociales mientas que los brasileños le siguen muy cerca con 9,7 horas. El «Top Ten» de países que más tiempo pasan en redes sociales lo completan Rusia (9,6), Tailandia (8,7), Turquía (8,6), Israel (8,2), Canadá (7,9) empatada con Perú (7,9), Chile (7,7) y lo cierra México (7,5).
Ante este panorama, comScore destaca que Latinoamérica es la región que más tiempo consume visitando perfiles a nivel global ya que cinco de los de los diez mercados corresponden a países suramericanos. Sus usuarios consumen un 56% más de su tiempo online en estos sitios que el promedio global. Un residente en Latinoamérica pasa como media 8,1 horas mientras que la media mundial es de 5,2 horas.
«El panorama de las redes sociales continua cambiando en América Latina, y mientras que Facebook sigue siendo un fuerte líder en el mercado, existen varios nuevos jugadores notables», ha señalado en una nota de prensa Alejandro Fosk, vicepresidente senior de comScore para Latinoamérica. «Debido a que los latinoamericanos somos muy sociables por naturaleza y tan activos en la comunicación digital, quizás no sorprenda que pasemos mucho más tiempo en sitios de redes sociales que el promedio. Este alto nivel de compromiso significa que hay espacio para muchas empresas a tener éxito en el mercado», ha puntualizado.
Te sugerimos
1.600 botellas con bebidas alcohólicas decomisadas, 7 locales suspendidos
Santiago Peña presidente de Paraguay llega este jueves a Bolivia para reunirse con el mandatario Arce y empresarios
Santiago Peña presidente de Paraguay llega este jueves a Bolivia para reunirse con el mandatario Arce y empresarios
Bolivia de luto, fallece el actor y cineasta Hugo Pozo sufrió una pancreatitis
Bolivia de luto, fallece el actor y cineasta Hugo Pozo sufrió una pancreatitis
Ministro de Economía sostuvo que los buenos números en las exportaciones y el crecimiento del PIB de Santa Cruz es por la implementación del Modelo Productivo Social Comunitario
Ministro de Economía sostuvo que los buenos números en las exportaciones y el crecimiento del PIB de Santa Cruz es por la implementación del Modelo Productivo Social Comunitario
Android es el sistema operativo más utilizado en EE.UU.
Android es el sistema operativo más utilizado en EE.UU.
FELIZ CUMPLEAÑOS HAPPYBIRTHDAY!! "MR. BEAN" ROWAN ATKINSON
FELIZ CUMPLEAÑOS HAPPYBIRTHDAY!! "MR. BEAN" ROWAN ATKINSON
Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria
Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria
Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas
Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas
Cinco restricciones por una semana en La Paz en la lucha contra el covid 19
Cinco restricciones por una semana en La Paz en la lucha contra el covid 19
Pedro Suárez Vértiz falleció a los 54 años, después de una larga enfermedad
Pedro Suárez Vértiz falleció a los 54 años, después de una larga enfermedad
El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana
El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana
Países con niveles más elevados de criminalidad, tres son de Latinoamérica
Países con niveles más elevados de criminalidad, tres son de Latinoamérica