Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Presidente Luis Arce destaca lucha del pueblo boliviano contra el "impuestazo" de Gonzalo Sánchez de Lozada el 12 de febrero de 2003

"Como consecuencia de dos días de enfrentamiento, se registraron más de 30 muertos, entre civiles, policías y militares. Recordamos con dolor ese episodio fatídico en la historia de Bolivia, que no debe repetirse", agregó el presidente

publicado en 12 / Feb / 22

En su cuenta de Twitter, el presidente Luis Arce destacó este sábado la lucha del pueblo boliviano contra el neoliberalismo, lucha expresada en el rechazo al “impuestazo” de Gonzalo Sánchez de Lozada en 2003.  

“Hace 19 años, un 12 de febrero de 2003, las y los bolivianos salieron a las calles para rechazar el impuesto al salario que había decretado el gonismo contra el pueblo. El neoliberalismo, en su expresión más salvaje, provocó enfrentamientos y muerte”, escribió Arce.

“Como consecuencia de dos días de enfrentamiento, se registraron más de 30 muertos, entre civiles, policías y militares. Recordamos con dolor ese episodio fatídico en la historia de Bolivia, que no debe repetirse”, agregó.

Sánchez de Lozada envió al Congreso en 2003 dos proyectos nuevos de impuestos a los hidrocarburos y al salario, medida bautizada como el “impuestazo” y causa de la violencia.

Tras los hechos de violencia, el gobierno del Movimiento Nacionalista Revolucionario(MNR), finalmente retiró el proyecto del “impuestazo”.El 12 y 13 de febrero de 2003, al menos 268 personas resultaron heridas. Esas jornadas, policías y militares se enfrentaron en la plaza Murillo, ciudad de La Paz.


Te sugerimos

Mauricio Macri 4 millones más de votos que en la primera vuelta y es el Presidente de Argentina