Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 20:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Magisterio asume la extrema medida del tapiado con huelga de hambre demandando que el Gobierno acepte sus demandas

La extrema medida se cumple en la federación de maestros de La Paz, se construyó pequeños cuartos con paredes de ladrillo

publicado en 01 / May / 23

Tres máximos dirigentes del magisterio urbano a nivel nacional comenzaron la tarde de este lunes con la medida extrema del tapiado con huelga de hambre en demanda de que el Gobierno acepte las demandas de su sector.

El tapiado inicia a las nueve semanas de movilizaciones que realizan los maestros en la ciudad de La Paz, en demanda de más presupuesto e ítems para la educación, además de rechazo a la nueva malla curricular.

La extrema medida de presión es realizada por los ejecutivos Patricio Molina de los valles, Wilfredo Ajllahuanca del occidente y Ludbin Salazar del oriente. La misma se cumple en la federación de maestros de La Paz, donde se construyó pequeños cuartos con paredes de ladrillo.

La tarde de este lunes, Día del Trabajo, los tres dirigentes ingresaron a esos habitáculos, cuyos ingresos fueron cerrados con ladrillos y cemento, dejando una pequeña abertura para el aire y comunicación. Vocero del magisterio Rolando Alejo señaló que si las autoridades tienen la voluntad y sensibilidad, las esperarán en la sede de los maestros para las conversaciones.

Ajllahuanca aseguró que los maestros no se venderán y que se vieron forzados a radicalizarse ante la falta de atención de las autoridades. Responsabilizó al Gobierno por lo que suceda con las medidas de presión.

Salazar manifestó que es un honor ingresar a la medida de presión y manifestó su esperanza de que el Gobierno se sensibilice con este suceso. Dijo que están dispuestos a ofrendar su vida porque su causa es justa.

Molina pidió al magisterio mantener la unidad, porque es la reserva moral del sindicalismo actualmente.  “Es lo que nos toca hacer, poner el pecho en esto”, agregó, a tiempo de recordar a los otros maestros que fueron afectados durante las movilizaciones y la represión policial.


Te sugerimos

Convocan a declarar a 32 personas cercanas a Fernando Camacho durante el golpe de estado de 2019