Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Corresponde juicio de responsabilidades a Jeanine Añez por crédito que contrajo del Fondo Monetario Internacional afirmó el presidente del Senado Andrónico Rodríguez

Los trámites para acceder al crédito fueron iniciados en la gestión del exministro de Economía José Luis Parada

publicado en 19 / Feb / 21

“Sin duda el daño económico es evidente, son $us 24 millones, es bastante”, sostuvo y anunció que el Movimiento Al Socialismo (MAS) interpondrá este proceso.

Presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anunció que corresponde un juicio de responsabilidades a la expresidenta Jeanine Áñez por el crédito que contrajo su gobierno del Fondo Monetario Internacional (FMI) y que en nueve meses ya derivó en un pago adicional de $us 24,3 millones.

Resultado de imagen de añez y fmi PARADA

Para Rodríguez, la responsable de las gestiones y contratación del crédito es Áñez, quien no pudo lograr que la Asamblea Legislativa apruebe en 2020 el crédito de $us 346,7 millones para tareas comprendidas en la lucha contra el COVID-19.

Áñez retomó contactos con el FMI, luego que el gobierno del expresidente Evo Morales, en sus casi 10 años de administración, decidiera romper con las políticas que traza el organismo internacional, al que acusó en reiteradas ocasiones de imponer políticas en desmedro de las grandes mayorías. Los trámites para acceder al crédito fueron iniciados en la gestión del exministro de Economía José Luis Parada.

Resultado de imagen de añez y fmi PARADA

El crédito, que no fue aprobado en la Asamblea Legislativa controlada por el MAS, fue “gestionado irregularmente”, pero además es “oneroso por las condiciones financieras” ya que hasta febrero representó $us 24,3 millones adicionales, de los que $us 19,6 millones son por variación cambiaria y 4,7 millones producto de comisiones e intereses, según el BCB.

Áñez actualmente es candidata a la gobernación de Beni. Un informe legislativo de 2020 sugirió un juicio de responsabilidades contra la expresidenta por la violencia y muerte en Sacaba y Senkata, en medio de operativos policiales-militares dispuestos para restablecer el orden.

Resultado de imagen de añez y fmi  ANDRONICO

El Banco Central de Bolivia (BCB) devolvió al FMI el crédito de $us 346,7 millones tramitado por el gobierno Áñez y anunció el inicio de procesos administrativos, civiles y penales a los actuales y exservidores públicos que participaron de la negociación y suscripción del financiamiento.

En abril de 2020 se conoció de la “asistencia financiera” aprobada por el organismo financiero “para ayudar al país a enfrentar necesidades de balanza de pagos derivada de la COVID-19, respaldar los gastos médicos necesarios y medidas de ayuda para proteger el bienestar de la población”.


Te sugerimos

Vicepresidente David Choquehuanca y Cooperación Europea avanza en tecnología además eliminación de visa para integrar a Bolivia al espacio Schengen