Lobo del Aire
La Paz 15 de Noviembre de 2025, 07:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

LLUVIAS RECIBIRÁN EL AÑO NUEVO DE ACUERDO AL SENHAMI

Intensas lluvias recibirán a 2013 en la mayor parte del territorio nacional, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Ante esta situación, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) pidió a los conductores tomar precauciones en los viajes por las carreteras.

publicado en 29 / Dec / 12

Explicó que esta situación se reportará en casi todo el territorio nacional, excepto algunas zonas de los departamentos de Tarija, Pando y Beni. Este fin de semana, La Paz amanecerá con cielo nublado, chubascos en la tarde y tormentas eléctricas por la noche. En cambio, Santa Cruz y Cochabamba registrarán precipitaciones pluviales ligeras, pero con un mejor clima. Portugal informó que la temporada de lluvias se extenderá hasta la segunda quincena de marzo. Aclaró que las lluvias en algunas regiones del país ya sobrepasaron los montos acumulados normales; sin embargo, no se registraron inundaciones.

Debido a las intensas precipitaciones que se reportan en el territorio nacional, el Viceministerio de Defensa Civil reportó que las riadas, mazamorras, desborde de ríos y tormentas eléctricas, acompañadas de la caída de rayos, afectaron a más de 1.000 familias, casi 3.000 hectáreas de cultivos y dejaron 13 personas muertas: siete en La Paz, dos en Potosí y cuatro en Chuquisaca. El viceministro del área, Óscar Cabrera, declaró que los funcionarios están movilizados para actuar ante cualquier contingencia.

“Tenemos al personal movilizado en todo el país”. Transitabilidad. La gerente de Conservación Vial de la ABC, Cinthia Prado, informó que las precipitaciones pluviales registradas en el oriente obligaron a cerrar tres carreteras: Vado del Yeso-Río Grande, que se encuentra en Santa Cruz; Trinidad-San Ignacio de Moxos y Trinidad-San Ramón, ambos tramos en Beni. Respecto a la transitabilidad en las vías del departamento de La Paz, dijo que todas están expeditas, las del altiplano y los valles. Aclaró que en el sector a los Yungas, tramo Caranavi-Quiquibey, la carretera se abre al tránsito desde las 18.00 por trabajos de ampliación en la ruta.

La técnico de ABC recomendó a los choferes manejar con precaución por las carreteras y respetar los límites de velocidad y señalización vertical. “Si en el tramo hay lluvia, es mejor bajar la velocidad al mínimo”. El jefe regional de la ABC en Cochabamba, Francisco Vega, afirmó que todas las vías del departamento están expeditas y en buen estado. El responsable de tráfico aéreo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), Bruno Sánchez, informó que las lluvias no incidirán en la salida ni llegada de los vuelos, porque la visibilidad será superior a los 1.000 metros de distancia.


Te sugerimos

Lazos bilaterales y el intercambio comercial viaja Presidente Morales a Emiratos Árabes Unidos y Turquía