Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 01:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Ministerio de Trabajo dispone de manera excepcional jornada laboral de seis horas en horario continuo en La Paz

De 07.30 a 13.30 de lunes a viernes sectores público y privado desde el martes 14 de julio hasta la emisión de una nueva disposición

publicado en 14 / Jul / 20

 Ministerio de Trabajo dispuso jornada laboral continua de seis horas, de 07.30 a 13.30, en el departamento de La Paz, de lunes a viernes, en los sectores público y privado, desde el martes 14 de julio hasta la emisión de una nueva disposición.

Comunicado 37/2020, publicado este martes, señala que el ingreso y la salida de los trabajadores de sus fuentes laborales deben ser de forma escalonada y que las unidades de Recursos Humanos serán las encargadas de la organización y el cumplimiento.

“Se recuerda que la modalidad de teletrabajo regulada por el Decreto Supremo 4218 y demás normas conexas, podrá ser sujeto de aplicación tanto en el sector público como privado”. Y aclara que esto no se aplica para las actividades que, por su naturaleza y características, no pueden suspender sus labores, como el suministro de alimentos.

El comunicado del Ministerio de Trabajo.

Determinación fue asumida luego de la solicitud del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz. Similar decisión fue tomada en Santa Cruz, donde el horario continuo rige de 08.00 a 13.00; en Tarija, de 06.30 a 12.30, disponiendo un margen de traslado hasta las 13.00; en Pando, de 07.30 a 13.30; y en Trinidad (Beni), de 06.00 a 14.00.

“En el Departamento de La Paz se establece de manera excepcional la Jornada Laboral de Trabajo de 6 horas en horario continuo de lunes a viernes para el sector público y privado considerando que el inicio de actividades sea desde hrs. 07:30 debiendo ser el ingreso y salida de forma escalonada”, dice un comunicado de la entidad gubernamental.

El Ministerio tomó esa decisión a solicitud del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz.

Anteriormente, el 1 de julio, Ministerio había emitido una resolución que disponía el trabajo de ocho horas a nivel nacional durante todo el mes, sin embargo, en La Paz ese rango queda reducido a seis horas. Para Santa Cruz se tomó una decisión similar la semana pasada.

La entidad, en su comunicado, también recordó que se puede aplicar la modalidad del teletrabajo tanto en el sector público como privado. Aclara también que la jornada de seis horas no es aplicable a las actividades determinadas en el Decreto que regula la emergencia sanitaria, que por su naturaleza no puedan suspender sus actividades.

Respecto al 16 de julio, el ministro de Trabajo, Óscar Mercado, indicó que se respetará para La Paz y que se estaba a la espera de una resolución formal del COED para que se formalice la suspensión de actividades también para el viernes 17 de julio.

 

 

 


Te sugerimos

Defensor del Pueblo ve una situación de "fragilidad institucional y crisis"; pide un acuerdo de sostenibilidad