Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 14:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Homenaje a más de 5.000 víctimas del coronavirus en Perú con imágenes de las víctimas mortales que fueron los únicos asistentes

Registros generales de defunciones marcan desde el comienzo de la emergencia a mediados de marzo, hay más de 10.000 muertes sospechosas en Lima y solo en mayo hubo cuatro veces más fallecidos que lo normal respecto a ese mismo mes en años anteriores

publicado en 16 / Jun / 20

5.000 fotos de personas fallecidas por la COVID-19 revistieron este domingo los bancos y las paredes de la catedral de Lima para una misa del Corpus Christi en homenaje a las víctimas del coronavirus SARS-CoV-2, oficiada por el arzobispo de la capital peruana, Carlos Castillo.

Con la catedral a puerta cerrada, las imágenes de las víctimas mortales de la pandemia fueron los únicos asistentes de esta homilía que fue transmitida por televisión nacional y por redes sociales.

Una misa en Perú sólo con las fotos de víctimas de Covid-19 ...

Las fotografías enviadas en los días previos por los familiares de los occisos no solo coparon todos los bancos del principal centro católico de Perú sino que además cubrieron las grandes columnas y muros del templo.

estuvieron presentes en este tributo religioso buena parte de los casi 6.500 muertos por la COVID-19 que estaban registrados hasta el sábado en las estadísticas oficiales de Perú, el segundo país de Latinoamérica y el octavo del mundo con más casos confirmados de coronavirus, al acumular más de 225.000 contagiados.

El impactante homenaje a más de 5.000 víctimas del coronavirus en ...

los registros generales de defunciones marcan que, desde el comienzo de la emergencia a mediados de marzo, hay más de 10.000 muertes sospechosas en Lima. Solo en mayo hubo cuatro veces más fallecidos que lo normal respecto a ese mismo mes en años anteriores.

Durante la misa, que tuvo como lema "Con tu cuerpo, oh Cristo, toca y resucita a nuestros muertos por la pandemia", el arzobispo Carlos Castillo se declaró "grata y profundamente sorprendido por la respuesta de nuestro pueblo" para realizar esta despedida colectiva.

"Nos unimos todos como para clamar por mayor fraternidad y solidaridad en el mundo y para que las familias que nos han pedido que oremos por sus difuntos recuperen la serenidad", dijo Castillo.

Perú: realizaron una misa con las fotos de 5.000 fallecidos por ...

Durante el sermón, el arzobispo limeño criticó "un sistema de salud que está basado en el negocio, no en la dignidad y la solidaridad de la gente".El prelado, cercano a la corriente de la Teología de la Liberación, fue designado por el Papa Francisco en 2019 al frente del Arzobispado de Lima en reemplazo del conservador Juan Luis Cipriani, del Opus Dei.

“Sería terrible que los muertos que vengan no sean por el coronaviris, sino por el hambre”, dijo el prelado tras pedir orar por la memoria de las víctimas en la misa que fue transmitida en directo por la estatal TV Perú. “Se vienen momentos más duros todavía”, alertó en tácita alusión al desempleo en que han caído miles de peruanos por las 13 semanas de confinamiento. El ministerio de Economía estima en dos millones la cifra de desempleados por el cierre de negocios por la pandemia, en un país con 70% de economía informal.

En Perú, las misas con público aún no están permitidas. El gobierno evalúa un protocolo de bioseguridad que presentó en mayo la Conferencia Episcopal para reanudarlas. Si bien el Gobierno asegura que la propagación del virus ya está remitiendo a nivel nacional, las estadísticas oficiales todavía reportan entre 4.000 y 5.000 nuevos contagios al día, lo que hace que Perú esté muy cerca de alcanzar las cifras de contagiados de Italia y España.

A pesar de haber sido el primer país de Latinoamérica en decretar la cuarentena general y obligatoria cuando apenas había registrados 71 casos, Perú ha terminado como uno de los epicentros mundiales de la pandemia.


Te sugerimos

Presidente de Bolivia lanza oficialmente su cuenta de Twitter @evoespueblo