Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 22:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Unión Europea impulsa en América Latina medidas para lograr aislar a Rusia

publicado en 09 / Mar / 22

Las sanciones impuestas contra Rusia, que afectan ante todo al sector energético, están disparando los precios en distintas partes del mundo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su país no se verá afectado por el bloqueo estadounidense de las importaciones del petróleo ruso. Mientras, en la Unión Europea hay posturas dispares sobre la desconexión del gas que vende Moscú, pero sus líderes llaman a América Latina a levantar un cerco al país euroasiático.

Director general para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Brian Glynn, aseguró este martes que la Unión Europea (UE) va a trabajar "estrechamente" con los países de Latinoamérica para "aislar a Rusia" y demostrarle que "el mundo está unido en que esta guerra no es justa".

Tras un diálogo de alto nivel entre la UE y el Gobierno ecuatoriano en Quito, Glynn destacó en una entrevista con Efe el papel de Ecuador, que "no solo ha votado a favor de las resoluciones de las Naciones Unidas, sino también ha actuado con la UE para buscar una salida a esas crisis".

"Europa está en guerra, pero la Unión Europea no está en guerra con nadie. Ucrania está en guerra, y es una guerra sin justificación, causada por el presidente (de Rusia) Vladimir Putin. No estamos en guerra con el pueblo de Rusia, pero esa guerra sí va a tener consecuencias", advirtió el diplomático europeo.

Preguntado sobre si este escenario hará que la UE busque afianzar más los lazos con Latinoamérica, indicó que para su jefe, el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, "la relación política con América Latina siempre ha sido una prioridad".

"Ahora él ve la necesidad de tener relaciones más fuertes con América Latina, entre ellos Ecuador", apuntó Glynn.

En ese sentido, destacó la colaboración estrecha de la UE para dar facilidades a los ciudadanos de países de Latinoamérica que se encontraban en Ucrania cuando comenzó la guerra y que debieron transitar por territorio de la Unión Europea hasta poder llegar a sus naciones de origen.

Entre esas comunidades desplazadas por la guerra, una de las más numerosas es la de Ecuador, con cerca de 800 ciudadanos, para quienes el Ejecutivo ecuatoriano pidió a la UE facilidades de tránsito ya que no disponían del visado Schengen.


Te sugerimos

PRESENTADORA DE TELEVISIÓN VESTIDA DE NOVIA CUBRIÓ EL TERREMOTO ANTES DE SU MATRIMONIO