Lobo del Aire
La Paz 05 de Noviembre de 2025, 20:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

Este lunes Emapa se reúne con porcinocultores, avicultores, lecheros y se garantiza el abastecimiento de alrededor de 100 mil toneladas de maíz

Gerente aclaró que como Emapa, según las normativas, solamente acopia, produce la reserva estratégica de 20 a 30% de la producción total. ?En este caso, nosotros, (con los) brazos abiertos recibiremos a nuestros hermanos?, para informar y garantizar el maíz, afirmó

publicado en 17 / Apr / 22

Franklin Flores gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), anunció que a partir de las 16.00 de este lunes se reunirá con la dirigencia de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) y la Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor) de Santa Cruz a los que se hará conocer el acopio y provisión de maíz para el sector pecuario.

Flores indicó que se remitió una invitación a estos sectores para el encuentro donde también participarán los diferentes actores gubernamentales que están implicados en la cadena de la producción y abastecimiento de maíz y trigo.

“Hemos cursado una nota a los compañeros de ADA» y en el trascurso de la tarde de este lunes, «a las cuatro de la tarde, vamos a sostener una reunión con todos los actores”, dijo el gerente de la estatal Emapa.

Aclaró que como Emapa, según las normativas, solamente acopia, produce la reserva estratégica de 20 a 30% de la producción total. “En este caso, nosotros, (con los) brazos abiertos recibiremos a nuestros hermanos”, para informar y garantizar el maíz, afirmó.

 

Se garantizó el abastecimiento de alrededor de 100 mil toneladas de maíz al sector productivo de aves, porcinos y vacunos, y ratifica que opera como una empresa estratégica encargada de la seguridad y soberanía alimentaria.

 

El gerente general Franklin Flores sostuvo que, desde su creación, Emapa trabaja en el abastecimiento de maíz, trigo, arroz y recientemente quinua. También apoya al sector primario con semillas, fertilizantes e insumos para que puedan producir en mayores cantidades, explicó.

 

Flores manifestó que el año pasado incentivó la producción de 23.735 hectáreas con la participación de 1.256 productores y esa producción es comprada por Emapa para ser almacenada en los silos que tiene en distintos lugares del país.

 

El miércoles, La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) afirmó que la menor producción de maíz es consecuencia de la restricción a las exportaciones, que el Gobierno implementa desde 2011, a lo que se suma el bajo nivel de rendimiento de semillas no transgénicas.

Además, informó que según datos oficiales, Bolivia produce al año un millón de toneladas métricas, de las cuales la demanda en el mercado interno supera los 1,3 millones, lo que significa que se tiene un déficit de 300.000 toneladas.

Flores reiteró que, a través de Emapa, se garantiza el aprovisionamiento de 100.000 toneladas de maíz a los sectores con el fin de evitar el desabastecimiento o la elevación de precios de la carne de pollo, cerdo y leche.


Te sugerimos

Nueva Ley de Estadísticas sanciona a empresas, entidades públicas y privadas que no proporcionen información gratis y oportuna al Instituto Nacional de Estadística INE