Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Presidente Arce se reunirá con el BID, canciller ruso, secretario de la ONU y participará en foro con líderes mundiales

Arce indicó en su cuenta de Twitter que el país se une al llamado de Guterres. "Consideramos que la #Agenda2030 es importante para crear condiciones que permitan a nuestros pueblos acceder a mecanismos de desarrollo sostenible y sustentable ¡Creemos en un mundo multipolar, pero unido!"

publicado en 22 / Sep / 21

Presidente Luis Arce sostendrá reuniones en EEUU con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el canciller de Rusia, el Secretario General de la ONU y con el economista Jeffrey Sachs. Además, participará en el Foro de Discusión con líderes mundiales respecto a las políticas económicas en tiempos de pandemia.

Esa agenda bilateral forma parte de las actividades previstas por el Mandatario para mañana jueves, día en que tendrá como eje central, su discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

La presencia de Arce en el foro global de la ONU y las reuniones bilaterales con personajes clave, muestran la “redinamización de la política internacional”, dijo el embajador de Bolivia ante esa Organización, Diego Pary, en entrevista con La Razón- radio.

Mañana jueves, el Presidente se reunirá con el presidente del BID, Mauricio Claver- Carone con quien pasará revista a los proyectos y programas. “Se hará un trabajo conjunto”, dijo Pary.

Luis Arce, presidente de Bolivia, viaja a Estados Unidos para asistir a la  Asamblea de la ONU | Noticias de México | EL IMPARCIAL

La agenda presidencial incluye también un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo Pary, antes de su discurso en el foro internacional, el Presidente sostendrá un encuentro con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

El 21 de septiembre, Arce indicó en su cuenta de Twitter que el país se une al llamado de Guterres. “Consideramos que la #Agenda2030 es importante para crear condiciones que permitan a nuestros pueblos acceder a mecanismos de desarrollo sostenible y sustentable ¡Creemos en un mundo multipolar, pero unido!”, escribió.

Este encuentro, que se realizará en la Universidad de Columbia, incluirá temas como la situación económica global y los desafíos económicos post pandemia, posteriormente se tiene programada una reunión entre el presidente Arce y el economista internacional Jeffrey Sachs.

“Nuestras acciones estarán enmarcadas en construir el futuro de las y los bolivianos a través de la diversificación económica con industrialización y sustitución de importaciones, modernización del aparato productivo, generación de empleo y distribución equitativa del ingreso”, agregó Arce.

Al respecto, el embajador Pary dijo que el Presidente se referirá también a la necesidad del alivio de la deuda externa la cual, sumada a la pandemia, puso en serio riesgo para los países el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en los plazos previstos.

El propio Guterres instó a adoptar un enfoque de la deuda en “tres fases”, incluida una moratoria de los pagos de la deuda, un alivio de la deuda específico y reformas a la arquitectura internacional de la deuda, indicó el 29 de marzo de 2021 el portal de noticias de la ONU.

Luego de su intervención ante la Asamblea General de la ONU, el Presidente tiene previsto participar en el Foro de Discusión con Líderes Mundiales respecto a las políticas económicas en tiempos de pandemia.


Te sugerimos

Dos fuertes explosiones en el municipio de Camargo en Chuquisaca deja heridos y daños materiales