Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 07:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Presidente Luis Arce afirmó que si no se realiza una vacunación generalizada contra el COVID-19 en todo el mundo serán vanos los esfuerzos de los países ricos

Recordó el presidente que el Gobierno boliviano decidió plantear en todos los foros internacionales donde tenga presencia que es muy importante que se concientice sobre la necesidad de acceder de manera igualitaria a las vacunas

publicado en 15 / Apr / 21

“Si no hacemos una vacunación generalizada, en todos los países de manera simultánea, no vamos a salir de esta pandemia mundial; en vano van a ser los esfuerzos que hagan los países ricos en  vacunar a su población”, dijo la autoridad durante la entrega de un nuevo centro de salud en el municipio de Padcaya, Tarija.

presidente Luis Arce afirmó este miércoles que si no se realiza una vacunación generalizada contra el COVID-19 en todo el mundo, serán vanos los esfuerzos de los países ricos que durante esta pandemia primero intentan inmunizar a todos sus pobladores.

Pues “ya tenían que llegarnos más de 1.700.000 vacunas el mes pasado, pero hemos tenido problemas (y frente a ello estamos) insistiendo para que los contratos que firmó el Gobierno nacional se cumplan, pero no solamente hay incumplimiento con Bolivia, (sino con) varios países”, confirmó Arce.

Arce: Tenemos derecho a las vacunas, más aun si ya las tenemos compradas |  Diario Pagina Siete

éste es un tema que —recordó el Jefe de Estado—  el Gobierno boliviano decidió plantear en todos los foros internacionales donde tenga presencia porque —en su criterio— es muy importante que se concientice sobre la necesidad de acceder de manera igualitaria a las vacunas.

Sin embargo, “estamos seguros que la conciencia de los pueblos, la conciencia de los países donde se están produciendo las vacunas, va a ser mucho más fuerte y vamos a poder distribuir a todo el mundo”, añadió.

El miércoles, como se tenía previsto, llegaron a Bolivia otras 25.000 vacunas rusas Sputnik V, que se suman a las casi un millón de dosis que hasta el momento arribaron para el plan de inmunización masiva, que arrancó con una serie de dificultades.

Pero, “hermanos, hoy hay un enorme problema en todo el mundo, (…) todos quieren comprar vacunas y nosotros compramos un stock, (sin embargo) los países donde se producen las vacunas están recibiendo fuertes restricciones y presiones de su población para que primero se concluya de vacunar en sus países para luego recién, dicen ellos, poder enviar las vacunas al resto del mundo”, señaló Arce.

Entonces —según la autoridad— “hay un conflicto enorme” en los países donde se producen las vacunas, aunque pese a ello Bolivia sigue persistiendo para obtener las dosis comprometidas.


Te sugerimos

Por la falta de libros y firmas de adherentes en las fechas establecidas, el TED Oruro deja sin efecto solicitud de revocatorio de mandato del alcalde Wilcarani y del gobernador Vedia