Lobo del Aire
La Paz 12 de Noviembre de 2025, 20:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Presidente Luis Arce afirmó que si no se realiza una vacunación generalizada contra el COVID-19 en todo el mundo serán vanos los esfuerzos de los países ricos

Recordó el presidente que el Gobierno boliviano decidió plantear en todos los foros internacionales donde tenga presencia que es muy importante que se concientice sobre la necesidad de acceder de manera igualitaria a las vacunas

publicado en 15 / Apr / 21

“Si no hacemos una vacunación generalizada, en todos los países de manera simultánea, no vamos a salir de esta pandemia mundial; en vano van a ser los esfuerzos que hagan los países ricos en  vacunar a su población”, dijo la autoridad durante la entrega de un nuevo centro de salud en el municipio de Padcaya, Tarija.

presidente Luis Arce afirmó este miércoles que si no se realiza una vacunación generalizada contra el COVID-19 en todo el mundo, serán vanos los esfuerzos de los países ricos que durante esta pandemia primero intentan inmunizar a todos sus pobladores.

Pues “ya tenían que llegarnos más de 1.700.000 vacunas el mes pasado, pero hemos tenido problemas (y frente a ello estamos) insistiendo para que los contratos que firmó el Gobierno nacional se cumplan, pero no solamente hay incumplimiento con Bolivia, (sino con) varios países”, confirmó Arce.

Arce: Tenemos derecho a las vacunas, más aun si ya las tenemos compradas |  Diario Pagina Siete

éste es un tema que —recordó el Jefe de Estado—  el Gobierno boliviano decidió plantear en todos los foros internacionales donde tenga presencia porque —en su criterio— es muy importante que se concientice sobre la necesidad de acceder de manera igualitaria a las vacunas.

Sin embargo, “estamos seguros que la conciencia de los pueblos, la conciencia de los países donde se están produciendo las vacunas, va a ser mucho más fuerte y vamos a poder distribuir a todo el mundo”, añadió.

El miércoles, como se tenía previsto, llegaron a Bolivia otras 25.000 vacunas rusas Sputnik V, que se suman a las casi un millón de dosis que hasta el momento arribaron para el plan de inmunización masiva, que arrancó con una serie de dificultades.

Pero, “hermanos, hoy hay un enorme problema en todo el mundo, (…) todos quieren comprar vacunas y nosotros compramos un stock, (sin embargo) los países donde se producen las vacunas están recibiendo fuertes restricciones y presiones de su población para que primero se concluya de vacunar en sus países para luego recién, dicen ellos, poder enviar las vacunas al resto del mundo”, señaló Arce.

Entonces —según la autoridad— “hay un conflicto enorme” en los países donde se producen las vacunas, aunque pese a ello Bolivia sigue persistiendo para obtener las dosis comprometidas.


Te sugerimos

Pablo Alborán presenta “Tour Terral 2015″ empieza en España y más de 20 países