Lobo del Aire
La Paz 24 de Octubre de 2025, 21:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani afirmó que: "el informe presentado por la Fiscalía no hay duda de que la Organización de Estados Americanos (OEA) estuvo y es parte del golpe de Estado ahora no queda duda"

Conclusiones del informe elaborado por el Grupo de Investigación Deep Tech Lab de BISITE, de la Fundación General de la Universidad de Salamanca (España), hizo las pericias sobre los resultados de las elecciones anuladas del 20 de octubre de 2019

publicado en 28 / Jul / 21

“Con relación a la posición que tomó la OEA en su momento, nosotros hemos indicado que este organismo internacional era parte del golpe de Estado y ahora (el informe presentado por la Fiscalía) nos da la razón, no hay duda de que esta organización internacional estuvo y es parte del golpe de Estado”, dijo Mamani.

Después de que la Fiscalía presentó una pericia internacional que descarta la “manipulación” de votos en las elecciones anuladas de 2019, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, afirmó este miércoles que ahora no queda duda de que la Organización de Estados Americanos (OEA) fue parte del “golpe de Estado” de ese año.

Diputados plantean regular programas de televisión que van en contra de  “valores” | Diario Pagina Siete

Fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, leyó las principales conclusiones de un informe elaborado por el Grupo de Investigación Deep Tech Lab de BISITE, de la Fundación General de la Universidad de Salamanca (España), que hizo las pericias sobre los resultados de las elecciones anuladas del 20 de octubre de 2019.

Destacó que las investigaciones sobre la seguridad electoral de ese año encontraron “deficiencias e incidentes que no suponían riesgos para la integridad del proceso electoral, ni para los resultados del cómputo oficial y no se advierte manipulación de los votos, debido a que el sistema informático cuenta con la consistencia necesaria y en ningún momento fue alterado”.

Aunque la OEA, en su auditoría realizada el mismo 2019 a los cuestionados comicios, aseguró que sí existieron “irregularidades” y “manipulación dolosa”, por ejemplo, en la alteración de las actas, la falsificación de las firmas de jurados de mesas y en el conteo de los resultados, lo cual agravó la crisis social y política que ese año se registraba en Bolivia en medio de una serie de protestas que denunciaban un presunto fraude electoral.

 


Te sugerimos

¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia?