Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 01:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani afirmó que: "el informe presentado por la Fiscalía no hay duda de que la Organización de Estados Americanos (OEA) estuvo y es parte del golpe de Estado ahora no queda duda"

Conclusiones del informe elaborado por el Grupo de Investigación Deep Tech Lab de BISITE, de la Fundación General de la Universidad de Salamanca (España), hizo las pericias sobre los resultados de las elecciones anuladas del 20 de octubre de 2019

publicado en 28 / Jul / 21

“Con relación a la posición que tomó la OEA en su momento, nosotros hemos indicado que este organismo internacional era parte del golpe de Estado y ahora (el informe presentado por la Fiscalía) nos da la razón, no hay duda de que esta organización internacional estuvo y es parte del golpe de Estado”, dijo Mamani.

Después de que la Fiscalía presentó una pericia internacional que descarta la “manipulación” de votos en las elecciones anuladas de 2019, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, afirmó este miércoles que ahora no queda duda de que la Organización de Estados Americanos (OEA) fue parte del “golpe de Estado” de ese año.

Diputados plantean regular programas de televisión que van en contra de  “valores” | Diario Pagina Siete

Fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, leyó las principales conclusiones de un informe elaborado por el Grupo de Investigación Deep Tech Lab de BISITE, de la Fundación General de la Universidad de Salamanca (España), que hizo las pericias sobre los resultados de las elecciones anuladas del 20 de octubre de 2019.

Destacó que las investigaciones sobre la seguridad electoral de ese año encontraron “deficiencias e incidentes que no suponían riesgos para la integridad del proceso electoral, ni para los resultados del cómputo oficial y no se advierte manipulación de los votos, debido a que el sistema informático cuenta con la consistencia necesaria y en ningún momento fue alterado”.

Aunque la OEA, en su auditoría realizada el mismo 2019 a los cuestionados comicios, aseguró que sí existieron “irregularidades” y “manipulación dolosa”, por ejemplo, en la alteración de las actas, la falsificación de las firmas de jurados de mesas y en el conteo de los resultados, lo cual agravó la crisis social y política que ese año se registraba en Bolivia en medio de una serie de protestas que denunciaban un presunto fraude electoral.

 


Te sugerimos

Tribunal Supremo Electoral (TSE) introdujo en la normativa la prohibición de difundir discursos de odio en las campañas proselitistas