Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 08:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Ucrania ofrece versiones confusas sobre el atentado en el puente de Crimea

presidente de Rusia, Vladímir Putin,responsabilizó a los servicios especiales ucranianos por el atentado. "El régimen de Kiev utiliza métodos terroristas desde hace mucho" aseveró.

publicado en 13 / Oct / 22

Poco después de la explosión en el puente de Crimea, calificada por Moscú como un atentado llevado a cabo por Ucrania, altos funcionarios de Kiev han dado múltiples versiones sobre quién está detrás de lo ocurrido. 

Uno de los primeros en reaccionar fue el asesor del jefe de la Oficina presidencial ucraniana, Mijaíl Podoliak. "Crimea, el puente, el comienzo. Todo lo ilegal debe ser destruido, todo lo robado debe ser devuelto a Ucrania, lo ocupado por Rusia debe ser expulsado", escribió en su cuenta de Twitter tras la explosión del 8 de octubre. 

Mientras, el Ministerio de Defensa de Ucrania tuiteó: "El crucero de misiles guiados Moskvá y el puente de Kerch, dos símbolos notorios del poder ruso en la Crimea ucraniana, se han hundido. ¿Qué será lo siguiente en la fila, rusos?". 

Por su parte, el portavoz del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, por sus siglas en ruso), Artiom Dedtyarenko, se negó a comentar en ese momento la explosión. "Comentaremos el papel del SBU o cualquier otro órgano estatal de Ucrania respecto a la 'bavovnia' [palabra ucraniana para referirse a explosiones] después de nuestra victoria final", dijo al portal local Strana.ua

Ya al día siguiente, el domingo, Podoliak insinuó en una entrevista que los mismos rusos pudieron haber volado parte del puente a causa de supuestos conflictos entre los servicios de seguridad rusos. A la misma narrativa se sumó el asesor de la Oficina presidencial, Alexéi Arestóvich, quien se convirtió en una especie de profeta mediático desde el inicio del operativo militar de Moscú. 

A su vez, el canciller ucraniano, Dmitri Kuleba, admitió que Kiev está detrás de las explosiones en dos territorios de Rusia: en la península Crimea y en la región de Bélgorod.

"Crimea no es un objetivo operativo inmediato. Pero si me preguntan quién vuela algo en Crimea o Bélgorod, entonces en privado le diré que sí, somos nosotros", afirmó el ministro en una conversación con los bromistas rusos Vladímir Kuznetsov y Alekséi Stoliarov, más conocidos como 'Vovan' y 'Lexus'. El video con la confesión fue publicado en las redes de los humoristas, quienes llamaron a Kuleba haciéndose pasar por el exembajador de EE.UU. en Rusia, Michael McFaul. 

Por su parte, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, calificó las declaraciones de Kuleba como una "confesión sincera" sobre los atentados perpetrados por Kiev. "Bien hecho", resaltó la alta diplomática. 

Paralelamente, la vocera aludió a las palabras del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, quien en una entrevista publicada este jueves por el canal alemán ZDF acusó a Moscú de volar el gasoducto Nord Stream 1 y tener planes de hacer estallar algo en su propio territorio para afectar al sistema de transporte de gas ucraniano. "Una maraña de serpientes que se devoran a sí mismas", resumió Zajárova.

Cabe destacar que incluso antes del atentado las autoridades ucranianas habían prometido en reiteradas ocasiones atacar el puente de Crimea, considerándolo como uno de sus objetivos principales. En abril, el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Alexéi Danílov, afirmó que las fuerzas de Kiev están dispuestas a realizar un ataque contra la infraestructura. "Si hubiéramos tenido la oportunidad lo habríamos hecho. Si hay una oportunidad de hacerlo, definitivamente lo haremos", remarcó. 

A mediados de junio, antes de la entrega de los misiles estadounidenses Harpoon, el mayor general de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Dmitri Márchenko,reveló que el puente de Kerch sería el principal objetivo militar una vez que recibieran las armas.

En agosto, Podoliak publicó en sus redes sociales que el puente es un "objeto ilegal" que perjudica "la ecología" de la península, por lo que debía ser desmantelado. "No es importante cómo: voluntariamente o no",tuiteó. 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin,responsabilizó a los servicios especiales ucranianos por el atentado. "El régimen de Kiev utiliza métodos terroristas desde hace mucho", aseveró. Asimismo, afirmó que perpetra atentados terroristas contra las ciudades del Donbass, asesinatos de figuras públicas tanto en Ucrania como en Rusia, al tiempo que recurre al terrorismo nuclear. 

Mandatario asvirtió que en caso de que Ucrania siga perpetrando "atentados terroristas" contra territorio ruso, "la respuesta será dura y de una magnitud acorde con las amenazas planteadas".

Este miércoles, el Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) y el Comité de Investigación de Rusia publicaron los resultados de las indagaciones, que apuntan a la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania. Dicha institución, encabezada por Kiril Budánov, sería la que organizó el atentado en el que murieron cuatro personas.

El artefacto explosivo estaba camuflado en rollos de película de polietileno en 22 palés con un peso total de 22.770 kg. La investigación determinó que salió a inicios de agosto del puerto de Odesa rumbo a la ciudad búlgara de Ruse, de donde se dirigió después al puerto de Poti, en Georgia, y luego a Armenia.

Tras despacharse la carga en una terminal de la capital armenia, Ereván, se reemplazó la documentación, donde figuraba otros cargadores y consignatarios. El 4 de octubre, el camión DAF de matrícula georgiana cruzó la frontera ruso-georgiana y, dos días después, fue entregado y descargado en el depósito mayorista de Armavir, en la región de Krasnodar.

Allí se volvió a cambiar la documentación de la carga, en la que una empresa inexistente de Crimea figuraba como receptora, y los palés fueron cargados en el camión, que partió hacia Simferópol. Al cruzar el puente de Crimea se produjo la explosión.


Te sugerimos

Microsoft ha confirmado que «Halo 5: Guardians» llegará el próximo 27 de octubre