Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 10:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Medidas adoptadas permitieron retomar resultados favorables para la economía boliviana destacó presidente Luis Arce

"Se restablece inmediatamente el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) a través de la orientación de una política económica que promueva el dinamismo de la demanda interna" resaltó

publicado en 09 / Nov / 21

En su informe de primer año de gestión, el presidente Luis Arce destacó este lunes que las diferentes medidas económicas y sociales, implementadas desde diciembre de 2020, respondieron favorablemente y permitieron retomar resultados positivos para la economía boliviana. 

Explicó que, gracias a la recuperación de la democracia, en noviembre del año pasado, se llevaron adelante diversas medidas orientadas a reconstruir la economía, partiendo de un manejo adecuado de la pandemia del COVID-19, que permita retomar la senda del crecimiento.

“Las medidas implementadas respondieron favorablemente logrando retomar resultados positivos para nuestra economía, disminuyendo la profundidad de la crisis que en el segundo y tercer trimestre de 2020 tocaba fondo, con caídas pronunciadas acumuladas del producto de -12,9% y -12,6%, respectivamente”, dijo. 

Salud, educación, economía, justicia y lucha contra la violencia hacia la  mujer: Así fue el informe de Arce | ATB Digital

Se constituyó el Farip de Bs 2.000 millones para beneficiar a las entidades territoriales autónomas, gobernaciones, municipios y gobiernos autónomos indígena originario campesinos que sufrieron la caída de sus ingresos “producto del mal manejo de la política económica por parte del gobierno de facto”. 

Se implementó la política de devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), se creó el Foccip con un equivalente a Bs 1.500 millones para proyectos productivos de las entidades territoriales autónomas, entre otras medidas importantes, según los datos del Jefe de Estado.

Indicó que desde que asumió el Gobierno, a partir del cuarto trimestre de 2020, se retornó de manera paulatina “hacia un horizonte positivo” reflejando los resultados de las medidas implementadas, por lo que, en el segundo trimestre de 2021, Bolivia registró un crecimiento acumulado del Producto Interno Bruto (PIB) del orden del 9,4%.

“Entre las medidas adoptadas, apenas asumimos el Gobierno nacional se restablece inmediatamente el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) a través de la orientación de una política económica que promueva el dinamismo de la demanda interna”, acotó.

Señaló que algunas de las medidas implementadas son la cancelación del Bono Contra el Hambre, la reactivación de la inversión pública, la continuidad de los pagos del bono Juancito Pinto, la Renta Dignidad y el Bono Juana Azurduy.

Además, se implementó la política del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA), el fideicomiso SIBOLIVIA por el equivalente a Bs 911 millones a disposición del sector productivo nacional para la sustitución de importaciones.

Se creó el Fondo de Garantía Fogadin para poner a disposición del sector productivo garantías que permitan cubrir sus necesidades y acompañar la política de sustitución de importaciones; asimismo, se restituyó el crédito de vivienda a tasas de interés accesibles para la población.  


Te sugerimos

En Bolivia están tipificadas cinco clases de créditos vinculados, de acuerdo a la Ley de Servicios Financieros de 2013