Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 02:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Proteger la Paz y la Democracia es el llamado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Siete comisionados de la CIDH, que sesionan en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) de Sucre, escucharán 25 demandas de organizaciones civiles de 14 naciones del hemisferio occidental

publicado en 13 / Feb / 19

Llamado a preservar la democracia y la paz, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instaló ayer en Sucre el 171 periodo de sesiones. Es la primera vez que este organismo internacional sesiona en Bolivia.

La presidenta de la entidad interamericana, la jurista panameña Esmeralda Arosemena, inauguró de este modo el periodo de audiencias que se extenderá hasta el 15 de febrero. Ella reflexionó además sobre la importancia que tienen los derechos humanos en la región, tras hacer un recuento de los 60 años que cumple el organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Resultado de imagen para cidh en sucre

“La promoción y protección de los derechos humanos en la región (...) es el camino seguro para la paz, para la convivencia pacífica y para la democracia”, remarcó Arosemena, quien fue elegida, precisamente en?Sucre, para dirigir a la CIDH durante este año. La autoridad internacional agradeció a sus colegas y afirmó que aceptó el cargo con “humildad y responsabilidad”.

Los siete comisionados de la CIDH, que sesionan en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) de Sucre, escucharán 25 demandas de organizaciones civiles de 14 naciones del hemisferio occidental. El temario excluye denuncias del país anfitrión, pero la Comisión escuchará el miércoles —sin emitir opinión— las demandas de organizaciones ciudadanas bolivianas que reclaman al Estado el cumplimiento de los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F), cuando el 51% de los electores le negó al presidente Evo Morales la posibilidad de repostularse este año para un cuarto mandato consecutivo.

Resultado de imagen para cidh en sucre

Arosemena, sin referirse a ninguno de los casos que la CIDH atenderá esta semana, valoró la participación de la sociedad civil, y recordó que hace 40 años, en la Novena Asamblea General que la OEA que se celebró en La Paz, se aprobó la Resolución 447 que dio vida a los estatutos de la entidad.

La presidenta también hizo un repaso de todos los instrumentos jurídicos vigentes en este hemisferio, entre ellos la Carta Democrática y la Convención Interamericana de los Derechos Humanos.

Resultado de imagen para cidh en sucre

Desde el fin de semana están en Sucre grupos de activistas que reclaman por el 21F; además, el expresidente Carlos Mesa, quien candidatea a la primera magistratura, envió una carta a los comisionados para pedir que se cumplan los resultados de la consulta.

Presidente Morales fue habilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)  a merced de un fallo constitucional que le reconoce el derecho “a ser elegido” establecido en el artículo 23 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, un aspecto que exploró el ministro de Justicia, Héctor Arce, en el evento. “En Bolivia, los nuevos derechos que van desarrollándose permanentemente en el derecho internacional prevalecen y prevalecerán en el orden interno”,afirmó.

Casos no serán parte del análisis de la Comisión, remarcó ayer el canciller Diego Pary. Entre tanto el procurador del Estado,?Pablo Menacho, afirmó que Bolivia está entre los países con mayores estándares de cumplimiento de derechos. “Hay países que tienen 500 casos ante la CIDH, frente a Bolivia que tiene entre 50 y 51 casos”. declaró a la estatal Patria Nueva.

 


Te sugerimos

¡¡¡Buena noticias!!! Spider-Man regresa junto a los Vengadores en el Universo Cinematográfico de Marvel SONY y Disney llegan a un acuerdo