Lobo del Aire
La Paz 28 de Octubre de 2025, 18:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Con el objetivo de controlar, verificar, fiscalizar e investigar, SIN solicita a Derechos Reales informe actualizado al 31 de diciembre de 2020 de todas aquellas personas que tengan más de 10 inmuebles

Recordemos que la Administración Tributaria informó con oportunidad que el Artículo 15 de la Ley 1357 dispone una "multa equivalente al 200% del tributo omitido" para los contribuyentes pasivos del IGF que omitan el pago de este tributo en los plazos establecidos

publicado en 29 / Jun / 21

En un comunicado indica que en reiteradas oportunidades informó que ejercería de oficio sus facultades para identificar a las personas naturales con un patrimonio neto superior a Bs 30 millones que no se registren y paguen el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), en los plazos establecidos en la Ley 1357.

Mediante una carta, Mario Cazón, presidente del Servicio  Impuestos Nacionales (SIN), con el objetivo de controlar, verificar, fiscalizar e investigar, solicita a Derechos Reales un informe actualizado al 31 de diciembre de 2020 de todas aquellas personas naturales que tengan más de 10 inmuebles.

José Barros, director de Derechos Reales del Consejo de la Magistratura, emitió un comunicado destinado a los registradores y subregistradores para que cumplan con la solicitud del SIN.

Comprar casa con préstamo de banco ¿Cómo funciona? | RTC

“En consecuencia solicito que a la brevedad posible sus autoridades remitan el detalle propietario, de personas naturales, que registren más de 10 bienes inmuebles al 31 de diciembre del 2020”, pide Barros.

Experto tributario, Pablo Ordoñez, sostuvo que, en el ámbito de lo posible, debido a que no hay más referencias, el pedido de informe del Fisco a Derechos Reales tiene una relación con el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) que se encuentra vigente y que grava un tributo a las personas que tengan un patrimonio de Bs 30 millones.

Ordoñez sostuvo que justamente el pedido de informe hasta el 31 de diciembre tiene que ver con el cobro del IGF porque toma en cuenta el patrimonio acumulado hasta dicha fecha.

Cuartos Para Rentar Planos - Novocom.top

Para Jorge Zogbi este pedido de informe tranquilamente se puede extender para que al Sistema Financiero o las instituciones que registran propiedad de los vehículos para dar con personas que tengan un patrimonio de Bs 30 millones y deban pagar el IGF.

Zogbi, analista tributario, coincidió con Ordoñez y detalló que este pedido de informe tiene que ver con que el Fisco que en sus atribuciones considera que puede haber personas que tengan esta cantidad de viviendas y sumen los Bs 30 millones y que no se han registrado por lo que pide un informe a Derechos Reales para un posible posterior cobro con la correspondiente multa por evadir dicho gravamen.

"La solicitud de información a Derechos Reales sobre personas naturales que registren más de 10 bienes inmuebles al 31 de diciembre del 2020, está en el marco de la investigación fiscal para determinar quiénes aún no cumplieron con la obligación de pagar el IGF", indicaron desde el SIN.

Cualquier investigación en el marco del IGF se encuentra debidamente respalda por la ley antes mencionada y su reglamento, el Decreto Supremo Nº 4436; que en su Artículo 10 dispone acciones para que la Administración Tributaria pueda observar de oficio los valores declarados por el contribuyente, en el ejercicio de sus facultades de investigación, control, verificación y fiscalización.

Recaudación del IGF alcanzó hasta el 31 de mayo de este año a Bs 240,1 millones mientras que el número de contribuyentes inscritos en este nuevo régimen llegó a 206 personas naturales que tienen un patrimonio neto superior a Bs 30 millones.

De acuerdo al Artículo 66 (Facultades Específicas) y el Artículo 100 (Ejercicio de la Facultad) del Código Tributario Boliviano (CTB) facultan también al SIN a ejercer dichas atribuciones, en estricto apego a la normativa tributaria vigente.

Recordemos que la Administración Tributaria informó con oportunidad que el Artículo 15 de la Ley 1357 dispone una “multa equivalente al 200% del tributo omitido” para los contribuyentes pasivos del IGF que omitan el pago de este tributo en los plazos establecidos.

 


Te sugerimos

Nadia Cruz renuncia como Viceministra argumentando de que no participará en "agenda política" que habría desplazado a la agenda de derechos humanos en el Gobierno