Lobo del Aire
La Paz 01 de Diciembre de 2023, 15:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más
  • Foro internacional visibiliza28 de noviembre, incremento de riesgo para periodistas y defensores ambientales y de territorio ver más
  • Bajo estricta seguridad, Sebastián Marset concedió responder a la periodista Patricia Martín, "El patrón" acusa de "corrupto" al Ministro Del Castillo y le dice que cuente la verdad ver más
  • Autoridad de Agua Potable y Saneamiento Básico autoriza aumento de tarifas a quienes se excedan con el uso del agua ver más

Danza boliviana La Llamerada pretende ser declararla como patrimonio del Perú, Ministerio de Culturas exige respetar el patrimonio cultural de Bolivia

La danza de la Llamerada ha sido declarada Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Ley 136 del 14 de junio de 2011», apunta el documento, también hace conocer que se remitió una carta al Ministerio de Culturas de Perú

«Ante la intencionalidad de la hermana República del Perú de declarar Patrimonio Cultural de ese país a la danza de la Llamerada, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, insta al Gobierno peruano a tomar en cuenta la historia y las manifestaciones culturares de nuestros países», señala un comunicado oficial firmado por la ministra de esa Cartera de Estado, Sabina Orellana.

Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, mediante comunicado en defensa del origen de la danza boliviana de la Llamerada, ante la intencionalidad de la República del Perú de declararla como patrimonio de ese país, instó a respetar el patrimonio cultural boliviano.

El documento recuerda que la danza de la Llamerada es una de las más antiguas del folklore boliviano; y que pertenece, en sus orígenes, a la nación aimara, convocó a los Comités de Etnografía de Bolivia y al Comité Nacional de Defensa del Patrimonio Cultural e Inmaterial, a las universidades, entidades académicas, e investigadores, a fortalecer las acciones del Ministerio, sumando estudios y propuestas que aporten a sostener los planteamientos presentados al Comité Binacional Bolivia-Perú.

Nombre original en idioma aimara es «Karwani», que expresa la vinculación del hombre andino con la llama y con los auquénidos en general. Es una danza mimética, porque trata de imitar la actividad diaria del hombre andino, vinculada a los arrieros con la llama, por eso la vestimenta de los danzantes no es simple como la del arriero, es elegante y recupera antiguos signos de poder.

«La danza de la Llamerada ha sido declarada Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Ley 136 del 14 de junio de 2011», apunta el documento, también hace conocer que se remitió una carta al Ministerio de Culturas de Perú «para instalar la Comisión Binacional de Cultura, con la finalidad de trabajar por nuestro patrimonio Cultural, tal como se acordó en la declaración del Gabinete Binacional, llevado a cabo el 30 de octubre del presente año».


Te sugerimos

Apple anunció el inicio de la venta del iPhone 14 en el mundo