Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Embajador Diego Pary: "Bolivia asumió una posición soberana según lo establece su Constitución Política del Estado, el derecho internacional y la misma carta de Naciones Unidas, por tanto, nosotros no aceptamos ningún tipo de presión"

Según Pary Bolivia se abstuvo al igual que otros 34 países en consecuencia a la posición del llamado a la paz considerando que la confrontación no es la salida

publicado en 04 / Mar / 22

Embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Diego Pary, afirmó este viernes que la posición asumida por Bolivia frente al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania “es consecuente desde el principio” y no acepta ningún tipo de presión.

“La posición de Bolivia, desde el principio de conflicto, ha sido consecuente; nosotros lo que hemos expresado mediante el comunicado de la Cancillería es una línea de respeto al derecho internacional, a la Carta de Naciones Unidas y a (nuestra) Constitución”, dijo Pary en una entrevista con La Razón Radio.

El funcionario agregó que Bolivia asumió esa postura desde el primer día del conflicto bélico (el 24 de febrero) porque es un país pacífico y “cree firmemente” que la única salida al conflicto bélico es también la “vía pacífica a través de la negociación y la mediación internacional”.

Embajador explicó que posteriormente, durante la sesión de emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 1 de marzo, Bolivia ha “cuestionado todas las invasiones y el fondo del asunto, que es el interés expansionista de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)”.

Enfatizó que Bolivia asumió una “posición soberana” según lo establece su Constitución Política del Estado, el derecho internacional y la misma carta de Naciones Unidas. Por tanto, “nosotros no aceptamos ningún tipo de presión”, afirmó.

"Nosotros no nos estamos alineando ni a una de las partes ni a otra de las partes, nosotros creemos que la vía pacífica es la única salida. Además, debemos puntualizar claramente que en el derecho internacional, entre una condena y un rechazo, hay una enorme diferencia, (…) los términos hacen mucho en la diplomacia y nosotros hemos expresado justamente un rechazo desde la posición boliviana al conjunto de las invasiones”, insistió.

Y al día siguiente, durante la votación de la resolución de la ONU para exigir a Rusia el cese de su invasión en Ucrania y la retirada de sus tropas, según Pary, Bolivia se abstuvo al igual que otros 34 países “en consecuencia a la posición del llamado a la paz” considerando que “la confrontación no es la salida”.

Pues, “no se puede lograr el diálogo, negociación y mediación si se sigue entregando armas a las partes, si es que los países aprueban resoluciones que solamente recogen la visión de una de las partes. (Por tanto) 35 Estados nos hemos abstenido de acompañar una posición direccionada a una u otra de las partes porque nosotros creemos que el diálogo y la negociación es la salida”, insistió.

Embajador explicó que posteriormente, durante la sesión de emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 1 de marzo, Bolivia ha “cuestionado todas las invasiones y el fondo del asunto, que es el interés expansionista de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)”.


Te sugerimos

METEORITO DE 18 KILOS ES ENCONTRADOEN EL ANTÁRTIDA