Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Algunos profesionales en salud que no se han vacunado contra el coronavirus, prefieren esperar que llegue una dosis de otra línea para ser inmunizados

Viceministra Hidalgo agregó que, según datos a nivel mundial, la vacuna Sputnik tiene una efectividad de 92%, la Sinopharm de hasta 79% la AstraZeneca tiene entre 68% y 69%

publicado en 28 / Mar / 21

Viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, reveló que hasta el momento existen algunos profesionales en salud que no se han vacunado contra el coronavirus, debido a que prefieren esperar que llegue una dosis de otra línea para ser inmunizados.

“Algunos de los profesionales mencionan que estarían esperando alguna otra vacuna y que cuando llegue otra vacuna van a realizarse la aplicación. Entonces este criterio nosotros hemos pedido que no lo utilicen porque, cual fuera la vacuna que tenemos en el país, científicamente se ha demostrado que brinda una protección inmunológica”, afirmó Hidalgo.

Científicos trabajan en una vacuna contra la Covid-19 a partir del virus  que erradicó la viruela - Nacional FM - Sistema Estatal de Radio y  Televisión

También alertó que en otros países hubo casos de profesionales del área de salud que, por esperar vacunas de su preferencia, han contraído el virus y fallecieron. Hasta el sábado se reportó que 174 mil personas fueron vacunadas en el país con la primera dosis y que 88 mil recibieron la segunda.

“Por eso es necesario, vuelvo a repetir, que todo el personal de salud ya sea desde los cajeros, laboratorio, personal de limpieza, el director del hospital o del centro de salud se haga vacunar”. Hidalgo llamó a los profesionales que tienen ese criterio de esperar una vacuna de su preferencia que se apersonen para la inmunización.

La vacunación contra el Covid-19 llega a hospitales de segundo nivel | EL  DEBER

“Son profesionales qué van a atender a los pacientes, ahora que se viene la tercera ola. Van a estar en primera línea. Entonces es necesario que todos los profesionales, personal en salud, desde el portero, el camillero, hasta el director del establecimiento sean vacunados porque ya recibe la protección inmunológica y le va a dar una mayor seguridad al profesional para que pueda atender”, indicó la Viceministra.

A Bolivia ya llegaron vacunas de tres líneas: Sputnik V de Rusia, Sinopharm de China y AstraZeneca. La Viceministra agregó que, según datos a nivel mundial, la vacuna Sputnik tiene una efectividad de 92%, la Sinopharm de hasta 79% la AstraZeneca tiene entre 68% y 69%.


Te sugerimos

PARTICIPAAAA!! LA HORA DEL PLANETA..CAMBIA DE ACTITUD