Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 06:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

PRESIDENTE MORALES: "...USTEDES HAN GANADO, HEMOS GANADO,LAMENTABLEMENTE NOS HAN ROBADO"

Presidente Evo Morales entregó dos condecoraciones a Ch’ila Jatun por su talento y destacada participación en Viña del Mar. En la ocasión instó a sus ministros a trabajar en propuestas para organizar un festival “mejor” que el de Chile; esta reacción del mandatario se da luego de la ola de críticas a la forma en la que el jurado calificó a los artistas de la categoría folklórica, en la Quinta Vergara.

publicado en 13 / Mar / 14

“Lo que pasó en Chile es algo novedoso, de acuerdo a mi interpretación (ustedes) han ganado, hemos ganado, lamentablemente no los han robado”, le dijo el jefe de Estado, Evo Morales, a los integrantes del grupo folclórico Ch’ila Jatun en Palacio de Gobierno, luego de haberle entregado dos condecoraciones, el Cóndor de los Andes, en el grado de Caballero, y al Mérito Cultural Nilo Soruco.

El mandatario pidió a los músicos y compositores bolivianos reunirse, hacer propuestas y asesorar para hacer realidad la propuesta de la realización de un festival internacional en nuestro país. También, instó a los ministros de Cultura y Educación, Pablo Groux y Roberto Aguilar, respectivamente, a hacerse responsables de la puesta en marcha de este proyecto. Reconocimiento a jóvenes talentos.

El reconocimiento a los hijos de los máximos exponentes del folclore boliviano, los K’jarkas, fue por su destacada participación en la 55ª versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, de Chile. Los representantes nacionales lograron una elevada calificación por su tema Boquita de miel; sin embargo, el fallo de la cantante española Paloma San Basilio, presidenta del jurado del festival, dio el primer lugar a la cantante chilena Javiera ‘La Pájara’ Bobadilla y desató la polémica.

La retirada, tema con el que participó La Pájara fue duramente criticado en las redes sociales, que incluso llegaron a acusarla de plagiar a una artista mexicana, con lo que se puso en tela de juicio la credibilidad del festival. De las 55 versiones de Viña, en la categoría folclórica, 51 han ganado artistas chilenos. Evo les dijo a los jóvenes folcloristas que el no haber obtenido el primer lugar en Viña, no debe causar en ellos ni a Bolivia un sentimiento de resentimiento, sino que los obliga a seguir avanzando, incluso con una analogía, les dio un consejo: “Esto es como el fútbol, cuando entras a la cancha, no entras para ganar al árbitro sino a la hinchada”, señaló al revelar que antes del festival chileno él no conocía de la existencia de Ch’ila Jatun.

“Ahora ustedes ya no Ch’ilas (pequeños en quecha) son Jatun (grandes)”, les dijo a tiempo de señalar que lo ocurrido en Chile “no debe quedar ahí” y que el Estado tiene la responsabilidad de rescatar y dar a conocer al mundo el patrimonio cultural y musical de Bolivia, por ello – en su discurso de reconocimiento a Ch’ila Jatun- le pidió al vicepresidente Álvaro García Linera y a su gabinete ministerial trabajar en propuestas para organizar un festival de envergadura internacional, que reconozca y premie el talento de los folcloristas, así como de otras categorías.


Te sugerimos

MADONNA Y MILEY CYRUS JUNTAS CON UN ACÚSTICO EN MTV