Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 16:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

GRACIAS A LA PIRATERIA SE CERRARON 15 ADITORIALES Y LIBRERIAS

La Cámara Boliviana del Libro reportó que 15 editoriales y librerías importadoras se cerraron entre 2000 y 2011 por la piratería y la competencia desleal, aunque paradójicamente la producción bibliográfica nacional creció de manera considerable y así se produjeron 1.000 nuevos títulos para la presente gestión.

publicado en 04 / Aug / 12

Increible,“Los libros más pirateados son los textos escolares, las novelas y los bestseller, aunque debemos decir que en las universidades también hacen piratería porque tienen instaladas sus fotocopiadoras donde reproducen la totalidad o parcialmente los libros”, afirmó. Según Martínez, la piratería también afectó a los importadores que dejaron de ingresar al país importantes libros de autores extranjeros, así como producción de ensayos e investigaciones. “Desde las universidades se siguen utilizando libros muy desactualizados y no han renovado sus bibliotecas”, advirtió.

Sin embargo, la producción bibliográfica se incrementó en los últimos años en casi todos los géneros y en diversas presentaciones, entre ellas el formato digital. En 2009, los títulos nuevos llegaron a 900 y se conoce que la cifra creció de manera considerable en los últimos tres años. Martínez reconoció que no hay estudios que revelen información cuantitativa ni cualitativa del fenómeno de la piratería en el país, por lo que es necesario contar con trabajos serios que muestren algunos indicadores que ayuden a comprender este flagelo en el país y posteriormente combatirlo. En su criterio, hay dos formas de encarar este problema, por un lado, empezar a proponer más espacios de lectura en bibliotecas, sitios públicos, como plazas, y por otro, fortalecer la creación de más librerías con incentivos estatales.

La presidenta de la Cámara Departamental del Libro, Carla María Berdegué, señaló que la piratería debe ser encarada de manera integral. “Es lamentable ver el cierre de importantes librerías, acosadas por puestos callejeros apostados en sus puertas, por impuestos tributarios mal interpretados. Por eso, de sebe impulsar el desarrollo de las empresas legales y los libros”, dijo. Títulos plagiados El director General de Plural Editores, José Antonio Quiroga, afirmó que esta editorial vende libros a precios accesibles y que son pocos los títulos pirateados, entre los que se encuentran “Felipe Delgado” de Jaime Sanez; “Los deshabitados” de Marcelo Quiroga Santa Cruz; “Presidencia Sitiada”, de Carlos D. Mesa Gisbert; y “El General y sus presidentes”, de Robert Brockmann. Plural Editores publica en promedio 80 títulos al año, y los tirajes no superan los 4.000 ejemplares.

Solo cuando la demanda supera las expectativas, se reedita el libro como sucedió con el primer tomo de la “Obra completa de René Zabaleta Mercado”. Junto a Plural Editores, 146 expositores muestran lo mejor de su oferta bibliográfica en la XVII Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL), denominada este año “Letras en movimiento”, que se desarrolla en instalaciones del Círculo de Oficiales del Ejército (COE), en la ciudad de La Paz.

A criterio del director de la editorial Gente Común, Marcel Ramírez, no es tan difícil hacer libros en el país y muestra de ello son los 200 títulos que expone esta casa. Pero de lo que se trata –dijo– es de apostar a la producción bibliográfica, con nuevas voces en la literatura. “Todavía no hemos podido crear héroes culturales nacionales, ése es nuestro objetivo. Países vecinos como Perú, con (Mario) Vargas Llosa, o Chile, con Isabel Allende, tienen héroes culturales. El problema es de la sociedad que no ha sabido rescatar héroes culturales, hay autores que ameritan ser leídos, pero no hay la difusión necesaria, aunque cada vez más los medios de comunicación están más abiertos a hacerlo”, señaló. (Con información del PIEB).


Te sugerimos

Récord en Exportaciones $us 12.617 millones y dejan superávit comercial de $us 761 millones para Bolivia