Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Canciller Rogelio Mayta y el equipo jurídico ultiman detalles en La Haya en defensa de las aguas del Silala en la CIJ

Los alegatos se expondrán entre el 1 y 14 de abril, el turno del equipo de expertos de Bolivia será el lunes

publicado en 30 / Mar / 22

Canciller Rogelio Mayta se encuentra en La Haya y ultima los detalles, junto al equipo jurídico y científico-técnico internacional, de los alegatos que se expondrán en la defensa de los derechos sobre el agua del Silala durante las audiencias orales que empezarán este viernes en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

La demanda fue presentada por Chile reclamando derechos sobre este recurso natural ubicado en el cantón fronterizo Quetena Chico del departamento de Potosí. Justamente el equipo chileno será el encargado de abrir la ronda de alegatos orales en un proceso planteado en 2016 y que derivó en una contrademanda boliviana.

Mayta, el agente ante la Corte Roberto Calzadilla y el secretario general de Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (DIREMAR), Emerson Calderón, se encuentran en La Haya ultimando la estrategia oral de defensa del recurso natural que fue desviado artificialmente hace más de 100 años bajo el amparo de una concesión boliviana hoy anulada

El vicecanciller, Freddy Mamani, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, y la senadora Trinidad Rocha, presidenta de la Comisión de Política Internacional, se sumarán en breve a la delegación oficial, según un boletín de prensa de la Cancillería.

Mayta evitó en reiteradas ocasiones realizar comentarios sobre la estrategia jurídica y técnica porque la Corte mantiene en reserva los documentos del proceso, sin embargo aseguró que la línea histórica se mantiene y reivindica este recurso hídrico como parte de la soberanía boliviana porque proviene de manantiales que nacen y mueren en suelo boliviano.

No obstante, la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes, aseguró que Bolivia reconoció en los alegatos escritos de la demanda que ese recurso es parte de un río de curso internacional, por lo que el argumento de la defensa boliviana se sostiene en que “una parte de ese flujo” fue desviada artificialmente.

Los alegatos se expondrán entre el 1 y 14 de abril. El turno del equipo de expertos de Bolivia será el lunes. El equipo jurídico boliviano está integrado por los expertos Alain Pellet, Rodman Bundy, Mathias Forteau, Gabriel Eckstein, Francesco Sindico, Laura Movilla, Edgardo Sobenes y Héloïse Bajer-Pellet, mientras que el equipo de científicos está formado por Roar Jensen, Michael Gaboray Torsten Jacobsen.


Te sugerimos

Proyecto de una nueva norma busca ajustar o reformar la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz incluye la figura de "colaborador eficaz" o "delación premiada" para fortalecer la lucha contra la corrupción en Bolivia lo confirmó ministro de Justicia Iván Lima