Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 02:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

"Procesos de limpieza" en el cerebro cuando se duerme, según evidencia científica

Al estar despiertos los recuerdos se registran mediante las conexiones entre las células cerebrales, pero los procesos de la memoria que se producen mientras dormimos han sido un misterio durante años.

publicado en 25 / Jul / 16

Nueva evidencia revela que el objetivo del sueño es permitir ‘procesos de limpieza’ en el cerebro para que este se pueda cargar con nueva información, según el resultado de un estudio presentado en la Federación de Sociedades Europeas de Neurociencias la semana pasada en Copenhague (Dinamarca).

La teoría de que el sueño humano evolucionó de modo de que las conexiones en el cerebro puedan limpiarse y ‘hacer espacio’ para los recuerdos frescos del día siguiente toma fuerza con este hallazgo. "El sueño es el precio que pagamos por el aprendizaje", dice Giulio Tononi, quien dirigió el estudio realizado por la Universidad de Wisconsin-Madison.

Entre otros experimentos, el equipo de Tononi midió el tamaño de sinapsis (conexiones entre neuronas) en el cerebro de ratones y las muestras tomadas al final de un periodo de sueño las muestran un 18% más pequeñas que las observadas de antes de dormir, lo que demuestra que las sinapsis se ‘resetean’ durante el sueño, explica la revista especializada New Scientist.

Una de las pruebas humanas que respalda esta hipótesis es que la gente se desempeña mejor en pruebas de rendimiento intelectual si tiene la oportunidad de dormir después de haber aprendido. Si la teoría de limpieza es correcta, explicaría por qué cuando perdemos el sueño de una noche, al día siguiente nos resulta más difícil concentrarnos y aprender nueva información.

El hallazgo sugiere que, así como es importante para obtener un buen descanso después de aprender algo, también hay que tratar de dormir bien la noche anterior. Sueño interrumpido Cuando despertamos varias veces en la noche y tenemos periodos cortos de sueño, nos sentimos menos ‘frescos’ al día siguiente.

Existe cierta evidencia indirecta de que dormir de corrido es mejor para la limpieza de sinapsis y que se necesita tiempo para que nuestro cerebro pueda llegar a ese nivel, explica New Scientist


Te sugerimos

Actualización Cartográfica concluirá con "calidad y transparencia" en agosto de acuerdo al INE