Lobo del Aire
La Paz 30 de Junio de 2025, 22:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más

Etapa de actualización cartográfica estadística de manera masiva se iniciará en los próximos días de acuerdo a Humberto Arandia Director del INE

"Ya contamos con el financiamiento tanto de fuentes internas como de fuentes externas a través del Fonplata y del BID, solo nos falta la firma del contrato correspondiente; contamos con todo el material de capacitación, la definición de estrategias logísticas", señaló

publicado en 15 / May / 22

Director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, anunció este domingo que la etapa de actualización cartográfica estadística de manera masiva se iniciará en los próximos días, con miras al Censo de Población y Vivienda 2022 del 16 de noviembre.

“En este momento nos encontramos en la etapa de la actualización cartográfica estadística. A través de las instancias correspondientes, hemos realizado la convocatoria de más de 500 puestos para realizar el barrido de nuestro país de punta a punta, y en los próximos días estaremos haciendo el inicio de este proceso de manera masiva”, sostuvo la autoridad.

La actualización cartográfica estadística es una actividad preparatoria para el Censo en la que miles de funcionarios del INE recorren el territorio nacional buscando información para actualizar el número de viviendas, hogares y residentes habituales.
Explicó que ya finalizó la etapa de planificación del Censo, que se refiere a los insumos y requisitos previos, como la logística, financiamiento, materiales necesarios, y otros.

“Ya contamos con el financiamiento tanto de fuentes internas como de fuentes externas a través del Fonplata y del BID, solo nos falta la firma del contrato correspondiente; contamos con todo el material de capacitación, la definición de estrategias logísticas”, enfatizó que el proceso con miras al Censo 2022 se socializa “de manera eficiente y puntual”.

En las últimas semanas desde que comenzamos la socialización masiva, no solo en forma presencial sino también virtual, en los nueve departamentos participaron casi 4.000 mil personas de manera presencial, entre representantes de organizaciones sociales, académicos, asambleístas, diputados y la ciudadanía en general.

De la misma forma, se refirió a la boleta censal que también será socializada.
“Se encuentra lista en un 90 % y solo nos falta una o dos mesas técnicas por definir, en aspectos puntuales y el compromiso que para fines de mayo estará lista para su socialización inicial”.

Asimismo, mencionó que se desarrollaron 53 talleres presenciales desde el 24 de marzo en los que participaron 630 personas y los días miércoles se realizan socializaciones virtuales a través de las redes sociales de la institución con las cuales se pueden conectar todos los ciudadanos para realizar sus consultas.

“Hemos recibido más de 700 consultas en vivo que han sido solventadas desde el punto de vista técnico”, dijo. Convocó también a visitar la página web censo.ine.gob.bo para acceder a información del proceso censal.


Te sugerimos

Carlos Lampe es fichado por el club Vélez Sarsfield por 18 meses con opción de compra