Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 03:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

!Oruro te quiero más! 234 años de aniversario

Las exportaciones del departamento de Oruro se incrementaron 6,24 por ciento en la gestión 2014, respecto a 2013, y alcanzaron los 592 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)

publicado en 10 / Feb / 15

234 años: El poder de tus brazos Oruro La rebelión de la Villa de Oruro contra los españoles se produjo el sábado 10 de febrero de 1781 a causa de la rivalidad que había en la villa entre los europeos, por un lado, los criollos y mestizos por el otro.

En la historia aparece el corregidor, don Ramón de Urrutia, quien había organizado a guardias nacionales con motivo de la sublevación de Túpac Katari y Gabriel Túpac Amaru. Los patriotas de Oruro que se sintieron humillados por la dominación española consideraron que era tiempo de levantarse, puesto que contaban con una milicia urbana, pero no se encontraba armada.

La leyenda: “El poder de tus brazos Oruro”, también se refiere a la fuerza de espíritu que tuvieron los orureños para proteger su libertad, enfrentándose a una poderosa monarquía, desconociendo su excesivo dominio y esclavitud de los hombres. Los rebeldes actuaron de forma agresiva y violenta, como signo de sublevación en contra de la autoridad del reinado de Augusto Soberano Don Carlos III.

Teniendo conocimiento de esta actitud sediciosa y la proclama de libertad y Patria, José Ayarsa marchó hasta Oruro para reponer la bandera de la corona española, por órdenes del corregidor de Cochabamba, Felipe José de Villalobos; después de su retorno, los sediciosos una vez más tumbaron la bandera española. La Revolución de Oruro de 1781 no tuvo los mismos matices de la insurrección de Túpac Katari y la sublevación de Túpac Amaru, quienes luchaban por la resistencia armada de la raza aborigen.

En cambio, la revolución de Oruro fue una verdadera iniciativa de una guerra para lograr la independencia y constituir una Patria libre. En un reporte estadístico, el INE destacó que el departamento de Oruro recibe su aniversario 234 de la revolución del 10 de febrero de 1781, fortalecido en su vocación minera y agrícola, que son los puntales de su economía exportadora.

En 2014, los principales productos exportados desde Oruro fueron: estaño metálico, quinua, plata, zinc y oro metálico, de acuerdo con el INE. ESCUELAS El presidente Evo Morales entregó ayer la nueva infraestructura del núcleo educativo Quemalla, en la comunidad del mismo nombre y ubicado en el municipio de Caracollo del departamento de Oruro, una obra financiada por el programa ´Bolivia cambia,

Evo cumple con una inversión de 2 millones de bolivianos. En su discurso, el Mandatario destacó que en Caracollo se construyeron 10 unidades educativas en los últimos años y que está en proceso de implementación la fábrica de cemento del Estado, con una inversión de 306 millones de dólares, además de la próxima instalación de un silo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, con una capacidad de 50.000 toneladas.


Te sugerimos

NASA muestra desde el espacio el arrasador incendio de la Amazonía