Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 17:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

14.000 personas acuden al funeral de Mohamed Alí en su ciudad natal para darle el adiós

Miles de personas de todos los credos se reunieron en el funeral musulmán de la leyenda del boxeo Mohamed Alí, en su ciudad natal, Kentucky, para homenajear a un hombre que luchó en el cuadrilátero y buscó la paz lejos de las cuerdas.

publicado en 10 / Jun / 16

Unas 14.000 personas han pasado por el 'jenazah', que significa funeral en árabe, en el complejo donde el excampeón del mundo de los pesos pesados derrotó a Willi Besmanoff el 29 de noviembre de 1961, en su última pelea en Louisville.

Alí, famoso por su destreza en el boxeo y su activismo político y cultural en las turbulentas décadas de los sesenta y los setenta, murió el viernes a los 74 años de edad a causa de una infección generalizada en un hospital de Arizona. «La muerte de Mohamed Alí nos hace sentir un poco más solos en el mundo», ha dicho Sherman Jackson, un estudiante musulmán de la Universidad de Carolina del Sur.

El imán Zaid Shakir, fundador de la escuela de humanidades musulmana Zaytuna College en Berkeley, California, ha encabezado el servicio, que duró media hora y en el cual los fieles rezaron plegarias sobre el cuerpo de Alí, que yacía en un ataúd. Alí y su familia planearon el funeral durante diez años, asegurándose de que se respetara su fe musulmana.

La despedida final del exboxeador tendrá lugar el viernes, cuando miles de personas se reúnan para un servicio interreligioso en el KFC Yum Center. Figuras públicas como el expresidente estadounidense Bill Clinton, el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, y el comediante Billy Crystal asistirán a la ceremonia de este viernes. Entre los asistentes al funeral del jueves estaba un hombre bangladeshí llamado también Mohamed Alí, quien ha afirmado que ha viajado a Estados Unidos para asistir al servicio religioso pese a su frágil salud.

El hombre mostró fotografías de su famoso tocayo visitando su hogar en Bangladesh hace casi 40 años. «Si no hubiera podido asistir al funeral de Mohamed Alí hubiera sido una parte triste de mi vida», ha señalado. «Hoy o mañana tengo que morir.

Así que me arriesgué y vine hasta aquí porque él visitó mi hogar», ha agregado. Entre las personalidades que despidieron a Mohamed Alí estuvieron el líder por los derechos civiles Jesse Jackson y el cantante Yusef Islam, antes conocido como Cat Stevens. «Alí no morirá nunca.

Su espíritu seguirá con nosotros», dijo a Reuters el promotor de boxeo Don King, quien también estuvo en la ceremonia del jueves. Alí alcanzó la fama en el mundo del boxeo en momentos en que se esperaba que los deportistas negros fueran de bajo perfil. Su jactancia, incluso antes de cambiar su nombre desde Cassius Clay, sobresaltó al Estados Unidos blanco. El exboxeador sorprendió más a sus compatriotas cuando se unió al Islam y cambió su nombre en 1964.


Te sugerimos

SE ACUERDAN DE LOS CASSETTES?