Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 02:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

14.000 personas acuden al funeral de Mohamed Alí en su ciudad natal para darle el adiós

Miles de personas de todos los credos se reunieron en el funeral musulmán de la leyenda del boxeo Mohamed Alí, en su ciudad natal, Kentucky, para homenajear a un hombre que luchó en el cuadrilátero y buscó la paz lejos de las cuerdas.

publicado en 10 / Jun / 16

Unas 14.000 personas han pasado por el 'jenazah', que significa funeral en árabe, en el complejo donde el excampeón del mundo de los pesos pesados derrotó a Willi Besmanoff el 29 de noviembre de 1961, en su última pelea en Louisville.

Alí, famoso por su destreza en el boxeo y su activismo político y cultural en las turbulentas décadas de los sesenta y los setenta, murió el viernes a los 74 años de edad a causa de una infección generalizada en un hospital de Arizona. «La muerte de Mohamed Alí nos hace sentir un poco más solos en el mundo», ha dicho Sherman Jackson, un estudiante musulmán de la Universidad de Carolina del Sur.

El imán Zaid Shakir, fundador de la escuela de humanidades musulmana Zaytuna College en Berkeley, California, ha encabezado el servicio, que duró media hora y en el cual los fieles rezaron plegarias sobre el cuerpo de Alí, que yacía en un ataúd. Alí y su familia planearon el funeral durante diez años, asegurándose de que se respetara su fe musulmana.

La despedida final del exboxeador tendrá lugar el viernes, cuando miles de personas se reúnan para un servicio interreligioso en el KFC Yum Center. Figuras públicas como el expresidente estadounidense Bill Clinton, el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, y el comediante Billy Crystal asistirán a la ceremonia de este viernes. Entre los asistentes al funeral del jueves estaba un hombre bangladeshí llamado también Mohamed Alí, quien ha afirmado que ha viajado a Estados Unidos para asistir al servicio religioso pese a su frágil salud.

El hombre mostró fotografías de su famoso tocayo visitando su hogar en Bangladesh hace casi 40 años. «Si no hubiera podido asistir al funeral de Mohamed Alí hubiera sido una parte triste de mi vida», ha señalado. «Hoy o mañana tengo que morir.

Así que me arriesgué y vine hasta aquí porque él visitó mi hogar», ha agregado. Entre las personalidades que despidieron a Mohamed Alí estuvieron el líder por los derechos civiles Jesse Jackson y el cantante Yusef Islam, antes conocido como Cat Stevens. «Alí no morirá nunca.

Su espíritu seguirá con nosotros», dijo a Reuters el promotor de boxeo Don King, quien también estuvo en la ceremonia del jueves. Alí alcanzó la fama en el mundo del boxeo en momentos en que se esperaba que los deportistas negros fueran de bajo perfil. Su jactancia, incluso antes de cambiar su nombre desde Cassius Clay, sobresaltó al Estados Unidos blanco. El exboxeador sorprendió más a sus compatriotas cuando se unió al Islam y cambió su nombre en 1964.


Te sugerimos

Antonio Guterres Secretario General de la ONU instó a las partes en conflicto en Bolivia a "actuar con moderación y abstenerse de cualquier acto de violencia"